Política
Ver día anteriorSábado 29 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Consumen metanfetamina la mitad de quienes se tratan alguna adicción: Conasama
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de junio de 2024, p. 13

En México, cerca de 50 por ciento de las personas que solicitan atención médica por alguna adicción consumen metanfetamina, por lo que es la primera causa de asistencia a los servicios de salud por uso de narcóticos.

Por ello, Juan Manuel Quijada, titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), presentó en Tijuana, Baja California, la Guía técnica de trabajo de campo y caja de herramientas para el abordaje de consumo de metanfetamina y fentanilo en México, dirigida al personal de salud que tiene contacto con usuarios de dichas sustancias.

En la presentación, a la que asistió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, el titular de la Conasama expuso que la prevención y atención a las adicciones se realiza en un contexto de cooperación intersectorial y con perspectiva de reducción de riesgos y daños para quienes deciden no dejar de consumir estas drogas. Explicó que la guía es fruto del trabajo conjunto entre Conasama, instituciones académicas y el Programa de Cooperación Birregional Unión Europea-América Latina y el Caribe sobre Políticas de Drogas.

El coordinador de Estrategias Nacionales de Conasama, José Javier Mendoza Velásquez, señaló que la guía refuerza las acciones de prevención del consumo, particularmente de fentanilo y metanfetamina.

Señaló que la inclusión social es esencial para prevenir el consumo de sustancias como las mencionadas. Quienes luchan contra la adicción deben tener acceso a tratamientos efectivos y dignos, sin ser estigmatizados. Esto incluye programas de rehabilitación y reintegración social que respeten y promuevan sus derechos humanos, así como redes de apoyo comunitario.