Política
Ver día anteriorSábado 29 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Transportistas bloquean carreteras; exigen pagos por servicios para el Tren Maya
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 29 de junio de 2024, p. 6

Transportistas de Quintana Roo, Puebla y Veracruz bloquearon ayer, entre cinco y seis horas, las carreteras federales Chetumal-Bacalar, Puebla-Veracruz y Poza Rica-Veracruz en demanda del pago de 90 millones de pesos por trasladar roca basáltica utilizada en la construcción del Tren Maya.

El cerco fue retirado después de que la organización Transportistas Unidos acordó con la Secretaría de Gobernación establecer una mesa de diálogo el próximo lunes para resolver el conflicto sobre dicho adeudo.

En Quintana Roo, el cierre vial empezó por la mañana, y ante la gran cantidad de vehículos que intentaban pasar, los inconformes abrieron uno de los dos carriles. Realizaron el bloqueo a unos metros del puente que conduce a Campeche. A las 13 horas lo quitaron.

Sobre sus unidades colocaron mantas donde se leía: Sedena, no más corrupción. Respondan por los actos de sus empresarios protegidos y lo que nos adeudan. ¡Paguen! Servidores de la Corrupción.

Los transportistas responsabilizaron al teniente Gabriel Jesús Lomelí Vera, encargado del tramo 4; al mayor Osvaldo Osorio Peñaflor, del 6, y al coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández, del 7, además de los contratistas Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Placencia.

En Puebla, desde las 9 hasta las 15:30 horas los agremiados a Transportistas Unidos bloquearon a la altura de la caseta de Amozoc de Mota, localizada en la autopista Puebla-Veracruz.

Mary Flores, vocera de la agrupación, expuso que desde hace cinco meses están a la espera del pago correspondientes al traslado de piedra basáltica para la construcción del Tren Maya.

Manifestó que los representantes de empresas que les deben incluso se han burlado de ellos cuando les llaman para cobrarles, por lo que tuvieron que recurrir al bloqueo para pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras, en Veracruz, los conductores de vehículos de carga sólo colocaron sus camiones a la orilla del camino, prácticamente sin interrumpir el paso de los automovilistas.

Con información de Alejandro Alegría