Opinión
Ver día anteriorViernes 28 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Deslinda a la presidenta de la SCJN de cuenta en la red social X

E

stimada directora: Le escribo en referencia a la nota titulada Sin justicia no hay libertad, dice presidenta de la Corte, que se publicó en la edición impresa del miércoles pasado en la página 7 de este diario.

En la nota se atribuye a la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una cita que fue publicada en una cuenta de X; sin embargo, hago de su conocimiento que la ministra presidenta no tiene cuenta en dicha red social.

Por lo anterior, solicito su apoyo para tener las precauciones necesarias y no se atribuya a la ministra presidenta ninguna cita que derive de la cuenta @_NormaLuciaP de la red X.

Jorge Ramos Pérez, director general de comunicación social

Respuesta del reportero

Sorprende que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desconozca como oficial la cuenta de la red social X @_NormaLuciaP asociada a la ministra presidenta, pues ha estado vigente desde hace dos años, reproduce puntualmente videos de sus intervenciones en el pleno y publica mensajes de coyuntura.

¡Ah!, y tiene más de 14 mil 700 seguidores, entre ellos legisladores, académicos y hasta al propio subdirector de información de la SCJN.

Si la cuenta se ha tomado erróneamente como oficial, desde entonces habría bastado un reporte para que la empresa propietaria de la red social la diera de baja.

Iván Evair Saldaña, reportero

El nepotismo en el Poder Judicial es un cáncer oprobioso, dice

Llama poderosamente la atención que facultades, escuelas, estudiosos, abogados y hasta articulistas no se pronuncien públicamente sobre lo que la reforma judicial pretende superar, entre otros vicios: el nepotismo.

Ministro, magistrado o juez que quiere ayudar al amigo, al familiar o a la esposa, a conseguirle una plaza. Litigantes y los propios trabajadores del Poder Judicial han denunciado desde hace años ese cáncer oprobioso. Todo abogado lo sabe, y ahora que se pretende aniquilarlo con la reforma judicial, el gremio guarda silencio. Eso es vil complicidad.

Es hora de inconformarse públicamente ante todos los vicios que corroen hasta lo más profundo al Poder Judicial.

José Lavanderos

Clama inocencia del delito que se le acusa y pide indulto de AMLO

Estimada directora: Soy Arturo Zárate Vite, periodista, y sufro grave injusticia de un proceso penal que suma ya más de 11 años.

En 2012, cuando era vocero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), me fabricaron un infundio: me acusaron de acoso y abuso sexual.

Logré dos resoluciones de inocencia de un juez y de una magistrada. La contraparte nunca cuestionó ni puso en duda las resoluciones de estos juzgadores.

El proceso se cerró porque nadie apeló los veredictos de inocencia. Sin embargo, el séptimo tribunal colegiado en materia penal, indebidamente, lo reabrió y se revirtió en mi contra.

El proceso está plagado de graves violaciones a la Constitución y a los derechos humanos. Fui torturado por personal de la extinta Comisión Nacional de Seguridad y mi situación jurídica, después de ser detenido, no se resolvió en las 72 horas que establece la ley.

Estoy amenazado de muerte por dicho personal, como consta en la recomendación 27/2013 de la CNDH. Recibí la advertencia de que cumplirían la amenaza si volvía a ser encarcelado.

Hoy la primera sala de la Suprema Corte me revictimizó al rechazar mi recurso de revisión, por lo que dejó firme una sentencia en mi contra de cinco años tres meses.

Por ese motivo, y en aras de que prevalezca la justicia, he decidido solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que considere indultarme.

Arturo Zárate Vite

Gran lección del pueblo movilizado en defensa del gobierno de Bolivia

La mística de un pueblo siempre logrará vencer la fuerza de violencia que impulsa un golpe de Estado. La lección más importante de Bolivia fue la inmediata movilización de su pueblo para defender el gobierno constitucional. Frente a la división de posturas diversas y legítimas en la izquierda, se puso al centro el interés del absoluto soberano, el pueblo mismo, y en una necesaria unidad defendieron la democracia.

Es una lección de legitimidad para América Latina y el sur global; está llegando el tiempo de los excluidos y oprimidos. ¿Qué pensarán los artífices del golpe ahora que vieron el poder del apoyo internacional por redes sociales y la movilización popular? Es tiempo de esperanza para nuestra América.

Fernando Espinal, filósofo, cátedra Enrique Dussel

Invitaciones

Análisis del plan económico de Claudia Sheinbaum

El Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano invita a la reflexión y análisis El plan económico de Claudia Sheinbaum, con el Economista de Azufre, Óscar Rojas Silva, mañana a las 12 horas en el foro del Parque del Cartero José Refugio Ménes (colonia Postal, cerca del Metro Villa de Cortés, atrás del mercado).

El Buzonero YouTube, El Buzonero Facebook, Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano en X. Imelda Beristáin, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Maru Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez y cinco firmas más

Noche bohemia y subasta de libros

Invitamos a la Noche Bohemia en la Librería El Burrito, donde subastaremos libros desde un peso y realizaremos remate de libros a precios populares. El sábado 29 de junio a partir de las 17 horas, en Aldama 315, Barrio de Jalatlaco, Oaxaca. Tendremos Música en Vivo y diferentes actividades culturales.

Carlos Jacobo del Castillo Cisneros