Política
Ver día anteriorJueves 27 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presenta oposición iniciativa para sancionar la injerencia del Ejecutivo en elecciones
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de junio de 2024, p. 6

La ex candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, presentó ayer una iniciativa para sancionar al Presidente de la República por el delito de traición a la patria cuando intervenga de manera indebida en procesos electorales, ya que actualmente la persona que dirige el Ejecutivo no puede ser castigada por dicha falta.

En conferencia de prensa en el Senado, Gálvez recordó que en 2006 el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador denunció la intervención electoral de Vicente Fox, lo que dio lugar a una serie de reformas en 2007 con las cuales se buscó impedir el uso del poder público a favor o en contra de cualquier partido político o persona candidata.

La senadora panista recordó que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han emitido diversas medidas cautelares y sentencias por la injerencia de López Obrador, especialmente en sus conferencias matutinas.

Pese a ello, se ha determinado que no es posible sancionar al Presidente de la República debido a que constitucionalmente no cuenta con un superior jerárquico y que la Constitución no prevé medidas administrativas específicas en su contra en estos casos, lamentó Gálvez.

Por lo anterior, dijo, es necesario reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para que ese tipo de conductas sean tipificadas como traición a la patria y castigadas con cárcel de entre 10 y 50 años, además de una multa de hasta 3 mil unidades de medida y actualización.

A su vez, el coordinador de los senadores panistas, Julen Rementería, destacó la importancia de la iniciativa presentada por Gálvez y puntualizó: Tiene que haber una sanción para todo aquel mexicano que viola una ley, así sea el Presidente.