Política
Ver día anteriorLunes 24 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Proponen a la SCJN negar amparo a Moreno Díaz, preso por enriquecimiento ilícito
 
Periódico La Jornada
Lunes 24 de junio de 2024, p. 14

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevé desahogar el próximo miér-coles el amparo en revisión de Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), condenado en 2017 a ocho años de prisión por enriquecimiento ilícito por más de 36 millones de pesos.

El sentido del proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que será puesto a votación, va por no amparar ni proteger a Moreno Díaz. El ex funcionario buscaba que se le reconociera su inocencia, para lo cual argumentaba la inconstitucionalidad del artículo 486 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Reclamo de inocencia

En la materia de la revisión, competencia de esta primera sala, la justicia de la Unión no ampara ni protege a *** respecto del reclamo de inconstitucionalidad del artículo 486 del Código Nacional de Procedimientos Penales, dice la resolución en la versión pública.

Dicho artículo indica que procederá el reconocimiento de inocencia cuando después de dictada la sentencia aparezcan pruebas de las que se desprenda, en forma plena, que no existió el delito por el que se dictó la condena o que, existiendo éste, el sentenciado no participó en su comisión, o bien cuando se desacrediten formalmente, en sentencia irrevocable, las pruebas en las que se fundó la condena.

El caso de Moreno Díaz salió a la luz a raíz de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició una investigación a empresas y personas físicas por actividades relacionadas con actos de corrupción y detectó la supuesta entrega de dinero a diversos servidores públicos de la CFE.

Lo anterior, según la investigación, favoreció a personas y empresas investigadas por Estados Unidos con el otorgamiento de contratos, vía licitaciones, de proyectos de CFE.