Mundo
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Explosión de coche bomba en Colombia deja 2 fallecidos
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 20

Bogotá. Al menos dos personas murieron y otras 10 resultaron heridas, entre ellas varios agentes de Policía, tras detonar ayer un coche bomba en el municipio colombiano de Taminango, en el departamento de Nariño.

Lamentamos profundamente la pérdida del patrullero Brayan Mojica Santos y nos solidarizamos con los uniformados heridos en los atentados terroristas en Taminango, Nariño y Curumaní, César, expresó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de la red social X.

El incidente se produjo en torno a las 16:40 horas (hora local) en las inmediaciones de una subestación de seguridad pública.

De acuerdo con informes preliminares a los que accedió el diario El Tiempo, las víctimas mortales fueron un auxiliar de policía y una civil, que resultaron lesionados en la explosión, pero fallecieron mientras eran trasladados en ambulancia hacia Pasto, también en Nariño.

A quienes eligieron el camino de la guerra por encima de la paz les seguirá cayendo todo el peso de la ley, agregó Petro tras darse a conocer la noticia, extendiendo sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Las autoridades investigan el acontecimiento, ya que por el momento no hay pistas de los responsables y la motivación.

Camilo Romero, ex gobernador y actual embajador en Argentina, expresó en redes sociales su indignación sobre “las imágenes del atentado con ‘carrobomba’ en Taminango, Nariño. Total rechazo a este acto miserable y mi abrazo de solidaridad a las familias de las víctimas”, escribió Romero en su cuenta de X.

Este es el segundo atentado en contra de esta estación policial, el 14 de agosto se registró la exposición de una motobomba que generó daños materiales. Un video que circula en redes sociales muestra que los alrededores de la subestación quedaron destruidos.

En la zona actúan organizaciones criminales, como las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o el Ejército de Liberación Nacional (ELN), indicó Sputnik.