Mundo
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Caracas repudia injerencia de Gran Bretaña en política interna

Mensajes enviados a representación diplomática son un vulgar ejercicio de pretensión neocolonial

 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 19

Caracas. El gobierno venezolano, a través del canciller Yván Gil, rechazó la injerencia de Reino Unido en asuntos internos, luego de que éste envió mensajes a la misión diplomática de Caracas en Londres en los que cuestionó los procesos políticos del país.

Venezuela expresa su rechazo absoluto a los mensajes que, de manera grosera y arrogante, han sido transmitidos por el gobierno, en estado de declive, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a nuestra misión diplomática en Londres, en un nuevo y vulgar ejercicio de injerencia y pretensión neocolonial, osando cuestionar procesos internos de un país soberano y tomando partido por una clase política criminal y extremista, servil a intereses imperiales, señaló Gil un comunicado.

No ofreció mayores detalles del contenido de las comunicaciones que recibieron los diplomáticos de su país; sin embargo, indicó que el respaldo de Reino Unido e Irlanda del Norte a la ultraderecha venezolana es un llamado de atención sobre las pretensiones de dichos grupos, quienes han comprometido al país, aliándose con potencias extranjeras, entregando activos, como el oro retenido en el Banco de Inglaterra, así como promoviendo sanciones ilícitas y acciones legales contra su propio pueblo.

Asimismo, expresó que bajo ningún concepto permitirá que se perpetre el despojo de la Guayana Esequiba. La voluntad del pueblo venezolano, expresada de manera unánime en el referendo constitucional del 3 de diciembre de 2023 es un mandato que ratifica la independencia y la soberanía de la patria, destaca el documento.

Venezuela exigió a Reino Unido desistir de su posición insolente sobre la Guayana Esequiba.

En reiteradas ocasiones, el presidente Nicolás Maduro acusó al gobierno de Guyana de actuar bajo el mandato de Reino Unido y Estados Unidos para despojar a su país del Esequibo.

Acuerdo de Ginebra

El pasado 11 de este mes, Caracas reiteró no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en la controversia territorial que mantiene con esa región.

Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, señaló que su país mantiene la postura en torno a que la vía para solucionar el conflicto es el Acuerdo de Ginebra, suscrito en 1966, y Reino Unido como potencia ocupante saliente de Guyana.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la región, que abarca unos 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.