Estados
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colima: casos de dengue pasan de 36 a mil 11 en un año
Foto
▲ Un trabajador de la Secretaría de Salud del gobierno de Colima realiza nebulizaciones en una de las colonias donde se detectaron casos de dengue.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 23

Colima, Col., Los casos de dengue en Colima repuntaron en el acumulado de este año con relación al mismo periodo de 2023, al pasar de 36 a mil 11, y una persona fallecida.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del gobierno federal, entre enero y mayo de 2023, en su último reporte semanal, la entidad tenía 36 casos de la enfermedad vírica, mientras en el mismo periodo de 2024 se reportaron mil 11 casos.

Asimismo, en las estadísticas de 2024 se desprende que 558 contagios no son graves, pero 435 son reportados con signos de alarma, y 18 se diagnosticaron como graves y hay una persona fallecida.

Detalló que son 271 hombres y 284 mujeres contagiados con dengue no grave; en el caso de las personas con signos de alarma son en 221 varones y 214 féminas; mientras que hay nueve hombres y nueve mujeres graves.

Quinto lugar nacional

Estas cifras ubican a Colima en el quinto lugar a nivel nacional en número de casos de esta infección vírica que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, y en el primero en incidencia con una tasa de 121.13 por cada cien mil habitantes.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Colima informó que ha realizado más de 160 mil acciones permanentes en los 10 municipios de la entidad para la prevención y el control de dengue, chikungunya y zika. Explicó que realizó control larvario (aplicación de larvicida y promoción de la estrategia Lava, tapa, voltea y tira) casa por casa en las colonias y localidades de mayor riesgo, en donde se ha trabajado en 91 mil 223 viviendas y se ha visitado 152 mil 818, con 160 mil 219 habitantes protegidos.

Además, se han efectuado nebulizaciones permanentes (aplicación de insecticida con máquina montada en vehículo) en las localidades con casos probables y confirmados de dengue, sumando 5 mil 600 hectáreas trabajadas o nebulizadas y 368 mil 307 habitantes protegidos.

También, se mantiene constante la lectura de 5 mil 400 ovitrampas distribuidas en los cinco municipios de alto riesgo (Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez), de las cuales 2 mil 243 han resultado positivas, es decir, el 42 por ciento, con un promedio de huevos por manzana del 60.2 por ciento.

La dependencia estatal precisó que también se efectúan actividades de capacitación y actualización en biología y control del vector y de capacitación y readiestramiento al personal de Vectores, así como la contratación de 24 elementos (brigadistas) para reforzar las actividades.