Cultura
Ver día anteriorViernes 21 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Concluye Inbal la restauración de los mosaicos de la Casa Nancarrow O’Gorman
Foto
▲ La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, entregó a la viuda del compositor Conlon Nancarrow, Yoko Sugiura Yamamoto, y a su hijo, Mako Nancarrow, las obras concluidas de cuidado y rehabilitación de los murales ubicados dentro de la casa diseñada por el pintor y arquitecto Juan O’Gorman.Foto tomadas de la cuenta en X del Inbal
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de junio de 2024, p. 3

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informó que completó la restauración de los murales de la Casa Nancarrow O’Gorman, en la que fuera vivienda del compositor mexicano-estadunidense Conlon Nancarrow (1912-1997), diseñada y pintada hace más de 70 años por el muralista (1905-1982).

En una publicación en la red social X, el organismo cultural detalló que los trabajos de cuidado y rehabilitación de las piezas fueron realizados por integrantes del taller de muralismo del Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). La restauración comenzó el 18 de septiembre de 2023 y concluyó en diciembre pasado.

El inmueble fue entregado por Lucina Jiménez, directora del Inbal, a la viuda del músico, Yoko Sugiura Yamamoto, y a su hijo, Mako Nancarrow.

De acuerdo con el Inbal, los murales, realizados con la técnica de mosaico mexicano, ocupan una superficie de 100 metros cuadrados y forman parte de la decoración del inmueble. En ellos se aprecian figuras como peces, serpientes, un sol, manos y un águila, todas ubicadas alrededor de la casa en pasillos, cuartos, terrazas y escaleras. Estos grabados, al encontrarse a la intemperie, fueron afectados por pérdida de material, suciedad, invasión de flora y acumulación de sales.

Además de lavado y limpieza, también se aplicó una película acrílica para protección, se sustituyó la fachaleta tipo ladrillo en el perímetro superior de la barda y sobre el balcón intermedio, y se realizó la reintegración cromática sobre la superficie del muro oriente.

Derivado del compromiso entre la doctora Yoko Sugiura con la titular del Inbal, Lucina Jiménez, se cumplió con este excepcional trabajo de conservación que realizaron especialistas del taller mural del Cencropam, se lee en la publicación.

Destino incierto

Como publicó La Jornada el 14 de agosto de 2023, con el título Advierten que la casa-estudio Nancarrow corre el riesgo de ser alterada o destruida, el destino del inmueble en el largo plazo permanece incierto.

Sugiura Yamamoto aseguró en aquella ocasión que a pesar de que ya se donaron gran parte de las pertenencias del compositor a numerosos acervos, aún no hay nadie que quiera apoyarlos con el cuidado de los murales ubicados en el inmueble, ubicado en las avenida Las Águilas de la colonia Los Alpes, en la alcaldía Álvaro Obregón.

“He hecho todo lo posible por conservar la única casa de Juan (O’Gorman) que tiene murales, y por el cariño y admiración inmensos a Conlon. Pero ya tengo 81 años y debo dejar claro el destino de la casa y la biblioteca.

Gran parte del acervo de la biblioteca de mi esposo ya lo doné a diferentes instituciones, pero aún quedan muchos libros valiosos, aseguró en esa entrevista.

La casa-estudio fue construida entre 1948 y 1950, como muestra del gran afecto que se tenían el muralista y el músico.

Los piezas plasmadas en esta vivienda fueron la influencia en la que posteriormente se basaría Juan O’Gorman para las que realizó en la sede de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México.