Espectáculos
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dan a conocer lista de nominados a Premios Ariel 2024
Foto
▲ De izquierda a derecha, la directora de arte Brigitte Broch, la cantante y artista Angélica María y la cineasta Busi Cortés, quienes serán reconocidas con galardón dorado por su trabajo de excelencia.Foto Rumania Olivares, archivo y Filmoteca de la UNAM
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 8

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) dio a conocer a los nominados para la edición 66 de los Premios Ariel, que se efectuarán por segunda ocasión en Guadalajara, Jalisco.

Destaca el reconocimiento –por su trabajo de excelencia dentro de la industria cinematográfica a lo largo de su carrera– con el Ariel de Oro a la directora de arte Brigitte Broch, a la actriz y cantante Angélica María, asimismo a la cineasta Busi Cortés.

Armando Casas, titular de la Amacc, confirmó que el Ariel en su edición 66 se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, en el Teatro Degollado. Es un inicio para una continua ceremonia de Ariel que sea itinerante y que suceda en diversas partes del país, es lo que esperamos que próximamente tengamos y esto ha sido punta de lanza para este momento, dijo.

Las actrices Arcelia Ramírez y Fiona Palomo fueron las encargadas de anunciar a los 186 nominados que competirán en las 24 categorías por una estatuilla, los ganadores se darán a conocer en la ceremonia el próximo 7 de septiembre.

Asimismo, se informó que, como en años anteriores, se realizará el ciclo Rumbo al Ariel, en el cual se exhibirán las películas nominadas, entre largometrajes y cortometrajes, en 35 sedes, 19 estados y 22 ciudades del país, y por medio de Canal 22.

Por su parte, Lourdes Ariadna González Pérez, titular de la Secretaria de Cultura del estado de Jalisco, destacó el cambio de sede de ese encuentro, además agregó: la apuesta por la descentralización que realizó la Academia fue un acierto absoluto.

Dentro de las 24 categorías destacan los nominados a mejor dirección, entre los que se encuentran Tatiana Huezo, El eco; David Zonana, Heroico; Elisa Miller, Temporada de huracanes; Lila Avilés, Tótem, y Rodrigo García, Familia.

En la terna a mejor largometraje documental compiten El eco, de Tatiana Huezo; La dama del silencio. El caso mataviejitas, de María José Cuevas; La oscuridad de la Luz del Mundo, de Carlos Pérez Osorio; M20/Matamoros Ejido 20, de Leonor Maldonado García, y Una jauría llamada Ernesto, de Everardo González.

Para la competencia a mejor actor, destacan Daniel Giménez Cacho por Familia, Harold Torres en Desaparecer por completo, Juan Daniel García por Perdidos en la noche, Noé Hernández en Kokoloko y Pedro de Tavira Egurrola por Recursos humanos.