Economía
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dejará AMLO reserva de más de $600 mil millones a su sucesora

Los recursos, por lo que se pueda necesitar ante la elección en EU, aclara

Foto
▲ López Obrador señaló en su conferencia matutina la importancia de dejar finanzas públicas sanas a Claudia Sheinbaum.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. 24

Ante la posibilidad de que la definición del ganador en la elección presidencial en Estados Unidos genere una inestabilidad económica que impacte en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que dejará una reserva de entre 600 mil y 700 mil millones de pesos a la siguiente administración que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se pueda necesitar.

Esta reserva, explicó en su conferencia de ayer, se obtendrá porque el crecimiento de la deuda que dejará durante su mandato será menor en 2 puntos del PIB a la que dejaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Esto se mide de acuerdo al producto interno bruto, ellos incrementaron (la deuda) 7 o 7.5 puntos en promedio, y nosotros estamos luchando por que sean 5 o 5.5, es decir, dejar 2 puntos del PIB, que son como 600, 700 mil millones de pesos de reserva, por lo que se pueda necesitar.

Confió en que esos recursos no se requieran, aunque acotó: Hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de Estados Unidos, no en el proceso de elección. No veo que haya inestabilidad económica, ninguna crisis, hasta noviembre, diciembre, que pasen las elecciones.

Pero auguró que podría darse una inestabilidad con la toma de posesión de quien resulte ganador de la elección presidencial estadunidense. Si, como sucede a veces, cuando llegan los nuevos gobiernos llevan a cabo políticas de ajuste y éstas sí tienen un impacto; y cuando se trata de la economía de Estados Unidos, sí impacta en el mundo. Y si tenemos una relación económica cercana, como sucede, somos socios comerciales y está muy integrada nuestra economía a la de ellos y la de ellos a la nuestra, sí puede haber un factor de inestabilidad económica, financiera, y por eso hay que blindar la economía mexicana.

Subrayó que si bien todas las obras pendientes están garantizadas, ya no puede comprometer más recursos hacia el futuro, porque se deben dejar finanzas públicas sanas para que la presidenta electa y luego presidenta constitucional tenga todo el poder, finanzas púbicas sanas, porque eso es importantísimo, no andar pidiendo prestado, recurriendo al Fondo Monetario Internacional o al Banco Mundial para que nos pongan condiciones. ¡No!