Deportes
Ver día anteriorJueves 20 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Buscan consolidar a nuevos talentos

Liga Mx y FMF anuncian regreso de la regla para menores y más reformas
Foto
▲ El mexicano Rodrigo Huescas (13), de 20 años y quien disputa el balón al boliviano José Sagredo (21), será uno de los juveniles que se verá beneficiado por el nuevo proyecto.Foto @miseleccionmx
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de junio de 2024, p. a12

El regreso de la regla para jugadores menores de 23 años, así como la inclusión de nuevos lineamien-tos para la contratación de extrajeros y la actualización del sistema de formación de directores técnicos son algunas de las reformas que se planea implementar en los próximos torneos y que forman parte de un proyecto con la mira puesta en 2030 en beneficio del balompié nacional.

En lo que respecta a la regla de menores, que entrará en vigor a partir del torneo Apertura 2024 y la cual se había eliminado en 2020 durante la pandemia de covid-19, se determinó que se aplicará en dos etapas. En la primera (temporada 2024-2025), los clubes tendrán la obligación de sumar mil minutos de juego con futbolistas de 19 años (categoría 2005) y menores, así como los nacidos entre 2001 y 2004; también se involucraría a la categoría olímpica (Sub-23).

Mientras en la segunda fase (temporada 2025-2026), el mínimo de minutos jugados por menores será de mil 530, y se tomará en cuenta sólo a las categorías 2006 a 2003, debido a que las demás ya no se verán reflejadas para el Mundial 2026. En ambos casos, los clubes sólo podrán acumular un máximo de 180 minutos por partido.

“En los últimos tres años hemos debutado a 202 jugadores, lo cual es una gran noticia. El proble-ma es que no les damos continuidad. Cuatro de cada 10 sólo juegan su partido de debut, nueve de cada 10 no son tomados en cuenta en el torneo siguiente a su prime-ra aparición. El promedio de minutos jugados de esos futbolistas en los últimos tres años es menor a dos partidos. En conclusión, el talento sí existe, lo que falta es impulsar su consolidación.

“A partir del próximo torneo Apertura 2024 regresa de manera oficial la regla de menores, misma que tuvimos de 2005 a 2011, donde aparecieron figuras como (Andrés) Guardado, Chicharito (Javier Hernández), Guillermo Ochoa y muchos más. Fue justo en ese periodo en el que México logró el oro olímpico (en Londres 2012), el tercer lugar en un Mundial Sub-20, y el campeonato Panamericano en Guadalajara”, señaló Mikel Arriola, presidente de la Liga Mx, en conferencia de prensa.

También se informó que a partir de la campaña 2025-2026, el fichaje de jugadores extranjeros tendrá que basarse en ciertas condiciones, entre ellas: mínimo de minutos en partidos oficiales de su selección nacional mayor, así como en torneos continentales.

Asimismo, se estableció que los jugadores naturalizados que participen en un torneo oficial con la selección nacional dejarán de ser considerados No Formados en México (NFM), y se mantendrá el número de foráneos permitido por equipo en cancha, que es de siete.

Debemos exigir que los jugadores NFM, que ya están en la liga, sumen valor, por lo que deberán ganarse su permanencia, agregó el directivo.

En cuanto a la formación de entrenadores, se indicó que se está rediseñando el Sistema Nacio-nal de Capacitación para que, a partir de junio de 2025, todos los directores técnicos que se formen en México cuenten con cursos apegados a los estándares FIFA y, principalmente, alineados a la metodología de licencias UEFA, que incluye los niveles C, B, A y Pro. Adicionalmente, agregaremos una licencia introductoria nivel D, que será gratuita, y estará enfocada en futbol infantil.