Política
Ver día anteriorMartes 18 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comunidad del CCH Naucalpan realiza nueva reunión contra porrismo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 18 de junio de 2024, p. 11

Naucalpan, Méx., Autoridades universitarias, padres de familia, profesores y trabajadores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan participaron ayer en la segunda mesa de diálogo para la seguridad del plantel, instalada como respuesta a los acontecimientos del 8 de mayo, cuando un grupo de porros arremetió contra alumnos, acto que dejó un fallecido, varios lesionados y nueve detenidos.

La segunda mesa tuvo una amplia participación de estudiantes y padres, concluyó luego de que las partes acordaron realizar más encuentros con el fin de impulsar convenios y acciones para mejorar la seguridad interna y externa.

Al encuentro asistieron autoridades de la rectoría de la UNAM, el director general del CCH, Benjamín Barajas, el del plantel Naucalpan, Keshava Quintanar, así como estudiantes y progenitores.

En la reunión se retomaron los puntos de acuerdo del viernes anterior y se amplió la explicación de los puntos para la comunidad universitaria presente ayer.

Padres insistieron en la demanda prioritaria: erradicar la presencia de grupos porriles en el colegio e insistieron en que no es la primera vez que jóvenes llegan a agredir a alumnos, pero no se avanza en el tema.

Asimismo, se recordó que en la primera junta se convino analizar el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, realizar una consulta a la comunidad sobre violencia afuera del plantel, invitar a las autoridades municipales y estatales a las mesas, instalar botones de pánico y sistemas de supervisión externa, revisión participativa de los protocolos de seguridad del CCH, hacer simulacros, contar con una ambulancia para emergencias médicas y agendar mesas de trabajo y seguimiento para el semestre 2025-1.

Hasta el momento se ha impedido a medios de comunicación el acceso a las mesas de diálogo.