Opinión
Ver día anteriorMartes 28 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Cuba promueve la paz y nada tiene que ver con el terrorismo

M

antener a Cuba entre los países que patrocinan al terrorismo es una medida ignominiosa por parte de Estados Unidos, que busca mantener las sanciones y reforzar el bloqueo que lleva más de 60 años con la intención política de destruir un régimen soberano que toma sus propias decisiones y no se sujeta a los dictados de Washington. La isla ha dado amplias muestras durante décadas de su política de paz y solidaridad internacional. Frente al actuar positivo de Cuba en el escenario internacional y ante numerosas protestas internacionales, de manera inusitada, y sólo para cubrir apariencias, el Departamento de Estado de EU ha informado que Cuba fue eliminada de entre los países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo. Esta medida de Washington es insuficiente y contradictoria, pues sigue manteniendo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo e impone las medidas que afectan su desarrollo comercial y económico. Eso debe terminar ya.

Pablo Moctezuma Barragán

El mundo observa las matanzas en Palestina como si no pasara nada

El domingo pasado volvió a correr sangre por bombardeos a campamentos de civiles en Rafah, Palestina, frontera con Egipto. Cabe decir que en Gaza y Cisjordania (ocupada) la situación empeora porque el gobierno israelí no ha permitido la entrada de alimentos, los fallecidos por falta de víveres son miles y ni los hospitalizados se salvan tras el asedio criminal sionista-imperial. A pesar de la resolución de la Corte Internacional de Justicia, conocida como de La Haya, para detener a Netanyahu, éste se burla de todos y sigue cometiendo crímenes de guerra, mientras la Corte y el mundo observan como si no pasara nada. En este último reducto territorial palestino el ejército sionista de Israel está dando el toque final de masacres a la población civil desarmada. Mientras por otro lado la OTAN pretende dar inicio de manera directa a ataques en las fronteras con Rusia en apoyo a Ucrania; la situación internacional de extensión de la guerra amenaza a todos los países, motivo para que México y demás naciones de América Latina formen un bloque en la ONU para exigir la paz y la condena a la guerra, que de llevarse a cabo extinguirá a la especie humana y su civilización.

Luis Langarica A.

Versos electorales

Iremos todos en paz
a emitir libres el voto
cualquier amenaza, acoto
de la oposición rapaz
será infructuosa además.
Un golpe blando según
se puede esperar aún
el pueblo no acepta afrenta
si darlo la Corte intenta
le haremos frente común.

Guadalupe Martínez Galindo

Votemos por el bien de todos

Votar es una obligación constitucional que se ha puesto en el centro de la vida nacional. Hay que añadir que votar tiene un valor patriótico de defensa del cambio que hemos vivido los pasados seis años. Un sentido profundo de identidad con las líneas de la política de AMLO, que lleva implícito un valor racional e histórico que ahora podemos y debemos confirmar con nuestro voto, por el bien de nuestra nación y por el futuro próspero que esto representa. Vamos a votar todos por Morena, por la democracia y la justicia. Ni un voto más a la corrupción.

José Acevedo Acosta

Exhortan académicos de la UAM a sufragar por Morena

Los académicos que laboramos en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que firmamos este documento convocamos a votar por Claudia Sheinbaum a la Presidencia y Clara Brugada a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Consideramos que estas candidaturas se inscriben en la defensa de la universidad pública y gratuita, así como la demanda de base a los maestros de asignatura. La cultura, el arte y la academia son parte de la nueva transformación y, por ello, exhortamos a la comunidad universitaria a apoyar ambas candidaturas.

Antonio Paoli Bolio, Víctor Ortega, Jorge Andrade Narváez, Víctor Esparza, José Cisneros Espinoza, Heron García Ruiz, Jesús Elmer Rojas Campillo, Diana Fuentes de Fuentes, Mauricio Andión Gamboa y Jesús Tarín

Invitación

Conferencia sobre desaparecidos en México

El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia: Las desapariciones en México, agravio no resuelto, con Francisco Cerezo, miembro del organismo de derechos humanos Comité Cerezo. La cita es hoy a las 18 horas, en modalidad presencial, en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Ángel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX