Política
Ver día anteriorLunes 27 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acredita el INE a mil 309 observadores extranjeros
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de mayo de 2024, p. 8

Para los comicios del 2 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó a mil 309 observadores extranjeros, 96.6 por ciento de mil 355 que lo solicitaron, el mayor número desde 1994, cuando comenzó su participación en elecciones del país.

En un comunicado, detalló que 46 fueron rechazados por no presentar la documentación completa en los plazos establecidos; dos por incumplir los criterios de firma señalados por el Consejo General y dos más por ser reconocidos como mexicanos según la Constitución.

Entre las misiones con mayor número de personas acreditadas se encuentran la Organización de los Estados Americanos (OEA) con 100; Alianza Global de Jóvenes Políticos, 94; la embajada de Estados Unidos, 76; la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, 41, y la Red Mundial de Jóvenes Políticos y Sember, con 37 cada uno.

De las mil 309 personas acreditadas, 83.7 por ciento son de América; 12.5 por ciento de Europa; 1.9 por ciento de África; 1.3 por ciento de Asia y 0.6 por ciento de Oceanía. Las personas provienen de 63 países y, por primera vez, se contará con visitantes de Montenegro, Tanzania y Zimbabue.

En comparación con procesos anteriores, el número de acreditados se incrementó en 31.2 por ciento respecto a 2018, cuando el INE recibió 932 solicitudes y 46 por ciento si se toman como referencia las elecciones de 2021, en las que fueron recibidas 623 solicitudes.

Por otro lado, el INE convocó a mexicanos que viven fuera de México a emitir su voto. Actualmente, el periodo de votación para las modalidades electrónica por Internet y postal está abierto.

Indicó que para el primer caso se han recibido 58 mil 374 sufragios a través del Sistema de Voto Electrónico por Internet, lo cual representa 38.41 por ciento. Quienes se hayan inscrito para votar a través de esta vía podrán hacerlo hasta el 2 de junio antes de las 18 horas, tiempo del centro de México.

En lo referente al voto postal, con corte al 24 de mayo, el INE ya había enviado todos los paquetes electorales postales y había recibido 35 mil 317 sobres con voto, 62.78 por ciento del total.