


▲ La artista mexicana, en un fotograma de la cinta Frida.
Hace varios años Carla Gutiérrez, cuando era universitaria, tenía que realizar varias tareas. Era muy dispersa y con frecuencia se distraía fácilmente con los libros de arte de la biblioteca del Colegio Williams, de Massachusetts. Así descubrió a muchos de sus artistas favoritos, pero ninguno la marcó tan profundamente como Frida Kahlo, en especial la obra Autorretrato en la frontera entre Estados Unidos y México. Me conecté mucho con esa pintura, porque yo era inmigrante reciente y la pieza habló mucho de mi experiencia, así que fue un descubrimiento muy lindo. Por floja, por no querer hacer mis tareas descubrí a la pintora mexicana
, contó.
Jorge Caballero
Fue un artista completo que cumplió con la misión de iluminar la música
De la Redacción
Pablo Espinosa

▲ El músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno fue referente internacional de la canción de protesta.
Foto tomada de Facebook de la Fundación Víctor Jara
Prensa Latina