Estados
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Investigan muerte de monos en Tabasco y Chiapas por calor o posible desnutrición

La Semarnat espera resultados para descartar virus o enfermedades

 
Periódico La Jornada
Martes 21 de mayo de 2024, p. 25

Alrededor de cien ejemplares de monos aulladores y araña han muerto en Tabasco y Chiapas, en el contexto de altas temperaturas, y a consecuencia de diversos factores, por lo que se realizan estudios toxicológicos para conocer con precisión las causas, sostuvo la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).

En tanto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) a atender la muerte de monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, la dependencia emitió un comunicado en el que sostuvo que instancias del gobierno federal están atentas a los análisis del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de los primates y descartar virus o enfermedades.

La Azcarm sostuvo que junto con los gobiernos locales de Tabasco y Chiapas, asociaciones y universidades, desde hace más de una semana han atendido la muerte inusual de primates saraguatos y araña en la región, ante la incapacidad o falta de voluntad de las autoridades federales por atender esta desgarradora situación.

Recordó que la semana pasada la temperatura rebasó 41 grados centígrados en esos estados, lo que podría haber ocasionado mortales golpes de calor en los primates, pero debemos recalcar que las más de cien muertes podrían no sólo ser consecuencia de las altas temperaturas, sino que pueden estar siendo el trágico resultado de múltiples factores. En la región también hay deforestación y quemas, indicó.

Foto
▲ Pobladores de Comalcalco, Tabasco, han colocado cubetas con agua en lo alto de los árboles con la finalidad de que los monos saraguatos puedan hidratarse, luego de la mortandad que ha comenzado a registrarse de esa especie.Foto Facebook Kunduakán Radio

Mencionó que especialistas de la Reserva Ecológica de Yumká en Tabasco y del Zoológico Miguel Álvarez del Toro Zoomat en Chiapas han estado trabajando junto con muchas otras asociaciones en campo. Autoridades federales, estatales y municipales trabajan de manera coordinada con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas reportados en los últimos días, precisó.

La Semarnat refirió que la dirección General de Vida Silvestre y de sus oficinas de representación en Tabasco y Chiapas, se mantiene atenta a los resultados de los análisis, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Mencionó que en el transcurso de mayo se han recibido reportes sobre la muerte de ejemplares de vida silvestre, en particular monos aulladores, en la región que comprende la Chontalpa en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez, en Tabasco, así como en los municipios de Juárez y Pichucalco en Chiapas.