Deportes
Ver día anteriorMartes 21 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

He aprendido de las mejores arqueras

Tenemos el potencial para estar en el podio en París: Ángela Ruiz
Foto
▲ Ángela Ruiz debutará en los Juegos Olímpicos a los 18 años.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de mayo de 2024, p. a11

Entre las medallistas olímpicas Aída Román (Londres 2012) y Alejandra Valencia (Tokio 2020) emergió una de esas figuras que se dan a cuentagotas.

Con apenas 17 años de edad, Ángela Ruiz se abrió paso entre las gigantes del tiro con arco en México para ganarse un lugar en la selección que competirá en París 2024.

Se dará otro caso en el que una arquera nacional compita siendo muy joven, así que una vez lograda la meta de clasificar se puede aspirar a mucho porque estoy cobijada por un gran equipo, comentó Ángela, quien debutará en una justa veraniega a la misma edad que lo hizo Valencia en Londres 2012 (18).

El ciclo olímpico de Ángela ha sido perfecto. A los 16 fue medallista de bronce centroamericana en San Salvador y monarca por equipos; a los 17 logró un metal argento en conjunto en los Panamericanos de Santiago 2023. A los 18 podría colgarse una presea olímpica.

Sería un sueño conseguirlo. Llevo muchos años preparándome y voy a poner todo mi esfuerzo en que así sea. He aprendido de las mejores, así que voy con mentalidad ganadora y segura de que tenemos el potencial para estar en el podio.

En París, la seleccionada competirá por equipos con Valencia, quien va por su cuarto ciclo olímpico, y Vázquez, quien, pese a su juventud (23), tiene experiencia internacional.

Las tres integrantes del equipo tenemos el mismo objetivo, que es una medalla para el país. Hay mucha sinergia dentro y fuera del campo y eso será fundamental al momento de tirar. Sabemos que muchas cosas pueden afectar una competencia, como el viento, pero de nuestra parte daremos más de 100 por ciento.

En los Olímpicos de Londres 2012 el tiro con arco logró una plata con Aída Román y un bronce con Mariana Avitia, quien sólo tenía 18 años. La disciplina, casi una década después, volvió a cosechar un podio con el bronce de Valencia y Luis Álvarez en la modalidad mixta.

México tiene mucho talento en tiro con arco y es por eso que las eliminatorias para definir a las selecciones son tan reñidas. Es un deporte en el que debes ser muy disciplinado y constante. Los mexicanos así somos: aguerridos, y por eso se han logrado buenos resultados.

Ruiz, medallista en Copas del Mundo, optó por el tiro con arco en lugar de la gimnasia, deporte que practicó en la infancia, pero que dejó en cuanto tuvo una flecha en las manos.

Probé voleibol y basquetbol también, pero ninguno me llenó tanto como para buscar el alto rendimiento. Mis padres me vieron competir en gimnasia y al ver que no me apasionaba me apoyaron en mi nueva pasión, relató.

A decir de sus compañeras, Ángela es la que más rápido dispara al momento de competir; no titubea y se repone rápidamente de un mal tiro.

Para ser buena tiradora se necesita control de la mente, calma y templanza. Puede parecer sencillo, pero se necesita toda una técnica para codearte con las mejores del mundo, sostuvo la coahuilense.