Ciencias
Ver día anteriorDomingo 19 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China y México buscan más colaboración en proyectos de exploración lunar, del universo profundo y tecnologías
Enviado
Periódico La Jornada
Domingo 19 de mayo de 2024, p. 6

Wuhan. México y China han sostenido una buena relación en material aeroespacial, primordialmente con el cruce de personal, aseguraron autoridades del gigante asiático, que buscan una mayor cooperación en materia de ingeniería.

Tenemos una buena relación, un acuerdo de hace 10 años de cooperación e intercambio de oficiales de alto nivel que ya han visitado su país, aseguró a La Jornada Yao Jianting, vicedirector general del Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Administración Espacial Nacional de China.

Al hablar de la colaboración entre ambos países, el alto funcionario resaltó que en su gobierno nos gustaría invitar a muchas personas en México a visitar nuestras instalaciones, no sólo enfocadas en ciencia, también en ingeniería.

Yao presentó los avances relacionados con el Foro de Cooperación Espacial China-Celac, celebrados a finales de abril, en esta ciudad, que culminó con la Declaración de Wuhan, con la que se determinó, entre otras cosas, colaborar en proyectos de exploración lunar y del universo profundo, defender el papel central de la Organización de Naciones Unidas sobre el espacio ultraterrestre y apoyar la aplicación de las tecnologías aeroespaciales.

Sobre Venezuela, aseguró que la nación asiática tiene una relación muy buena. Fue el primer país de Latinoamérica en unirse a nuestro programa lunar. La ciencia y tecnología espacial cuentan con varios niveles como exploración lunar. Queremos trabajar juntos y tener una plataforma para todos los científicos del mundo y trabajar para todo el mundo.

En el contexto de la Celac: tenemos unos cimientos sólidos porque nuestros programas ya tienen plataformas de lanzamiento.

Destacó que con Brasil se tienen 30 años de cooperación, cinco lanzamientos de satélites y para largo plazo ya hemos firmado acuerdos para monitoreo espacial, y seguimos planeando para el futuro.

Agregó que Argentina es un gran país, también un amigo cercano, de China, entonces la cooperación entre los dos países data de hace tiempo. La estación se instaló con un enfoque a nuestro programa lunar”.

Sobre los rumores que Estados Unidos desató por la construcción de una base espacial de China con fines de investigación militares en la provincia de Neuquén, al sur de Argentina, indicó que su embajador en el país ya nos dio algunas aclaraciones, creo que no es suficiente, pero la cooperación inicial que hemos establecido entre los dos países un buen inicio para futuras colaboraciones.