Deportes
Ver día anteriorJueves 8 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Osmar Olvera gana bronce en el mundial de Doha, segundo metal en la justa

Arantxa Chávez y Paola Pineda quedan fuera de París 2024 en el trampolín de tres metros

Foto
▲ El clavadista de 19 años acumuló su cuarto metal en campeonatos del mundo y se convirtió en el máximo triunfador de la disciplina.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de febrero de 2024, p. a12

En México no hay un clavadista con más medallas mundiales que Osmar Olvera. El joven prodigio de los saltos ornamentales sumó ayer su segunda presea en el Campeonato Mundial de Natación en Doha y la cuarta para su cosecha en justas del orbe.

En esta ocasión, brilló en el trampolín de tres metros dando cada vez más batalla a los competidores chinos, que se adjudicaron el primer y segundo lugares. Tras seis ejecuciones, el seleccionado acumuló 498.4 puntos, suficientes para integrar el podio mundialista.

Con apenas 19 años y sin apoyos gubernamentales desde hace más de un año, el tricolor ha remado exitosamente a contracorriente, a menos de seis meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, para los cuales está considerado una de las cartas fuertes del país.

El deportista ha encontrado arropo en la iniciativa privada y el Instituto del Deporte de Nuevo León, que sostienen económicamente sus participaciones internacionales y proporcionan los insumos necesarios para su preparación; y aunque no suele ser incisivo sobre los problemas administrativos en su federación, hace un par de días lanzó un comentario punzante contra la Conade, que lo felicitó por sus logros en Doha. Gracias, nada más me hace falta la beca desde hace un año y estamos completos, escribió en redes sociales.

El camino de Olvera, medallista de plata y bronce en el Mundial de Fukuoka 2023, ha sido trazado por varios entrenadores desde que comenzó a practicar clavados en su natal Jalisco. Tiene cinco años preparándose bajo la tutela de Ma Jin (quien no viajó a Doha), forjadora de carreras como la de Paola Espinosa, Rommel Pacheco y Jahir Ocampo.

Pelear una medalla en París 2024 es el próximo objetivo del joven, quien los meses siguientes se dedicará a pulir los saltos más complicados, pues marcarán la diferencia entre quienes estarán o no en el podio. En Doha presentó una ejecución de 3.9 grados de dificultad con la que logró evaluaciones de 8 y 8.5.

El primer puesto ayer en el trampolín de tres metros fue para Wang Zongyuan (538.70) y la plata se la llevó su compatriota Xie Siyi (516.10). Olvera cerró su participación en Qatar con el oro en trampolín de un metro, el bronce en tres y una plaza olímpica en saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros.

La mala noticia para la selección de esta especialidad fue el resultado de Arantxa Chávez y Paola Pineda, quienes no consiguieron la plaza olímpica, tras ocupar el séptimo puesto en la prueba de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros. La pareja se quedó apenas a 4.38 puntos de asegurar su presencia en París.

En tanto, la natación artística sigue escalando lugares a nivel internacional. Luego de la buena actuación de Diego Villalobos en la prueba de solo técnico, Joel Benavides ocupó el séptimo puesto en la modalidad libre.