Estados
Ver día anteriorJueves 1º de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumenta a 22 cifra de muertos por percance vial en Sinaloa
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 1º de febrero de 2024, p. 24

Mazatlán, Sin., La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que aumentó de 19 a 22 el número de personas fallecidas a causa del impacto de un autobús de pasajeros contra un tráiler que se encontraba volcado la madrugada del martes en el kilómetro 140 de la autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura del municipio de Elota.

El organismo añadió que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo, aunque precisó que las periciales del accidente aún no han terminado.

A través de un comunicado, detalló que el chofer del vehículo de carga se encuentra internado en un hospital de Mazatlán y el conductor del autobús no aparece en el registro de lesionados con el que cuentan las autoridades.

Precisó que hay una lista de 41 personas que abordaron el camión, y a partir de ésta y la de sobrevivientes se identificarán los cadáveres encontrados en la vía tras el impacto y la explosión de ambas unidades.

La FGE solicitó a aquellos que consideren que entre las personas que perecieron está alguno de sus familiares acudan a las vicefiscalías regionales ubicadas en Los Mochis, Culiacán o Mazatlán, donde les brindaran orientación y se les tomarán muestras de sangre para hacer los análisis genéticos correspondientes.

Este proceso no será inmediato, sino que tardará, ya que se requiere la colaboración de las familias directas, como padres, hijos o hermanos; que acudan a la vicefiscalía más cercana a su domicilio a aportar información de su pariente y una muestra de sangre con la cual se cotejarán los genes que se logren extraer de los cuerpos, refirió.

Asimismo, indicó que los cadáveres están resguardados en el Servicio Médico Forense de Culiacán, pero insistió en que no es necesario que los interesados en hacerse los exámenes acudan a la capital del estado, pues se les puede enviar a servicios periciales de la zona donde residan para que les tomen las muestras de sangre.

Aclaró que no se entregarán cuerpos hasta tener los resultados, pero reconoció que es posible que algunos no puedan ser identificados debido al estado de calcinación en que se encuentran.