Estados
Ver día anteriorSábado 27 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cetemistas de Acapulco piden al IMSS condonar cuotas
Foto
▲ Trabajadores del hotel Elcano durante una protesta el 16 de noviembre pasado, por la pérdida de sus empleos tras al cierre del inmueble debido a los estragos causados por el huracán Otis.Foto Héctor Briseño
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 27 de enero de 2024, p. 21

Acapulco, Gro., Miembros y dirigentes de secciones sindicales pertenecientes a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en el puerto, se manifestaron ayer frente al hotel Emporio, donde se realizó la sesión ordinaria del consejo técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para solicitar que dicha institución apoye a las empresas locales, tras el impacto del huracán Otis en octubre pasado.

El secretario general de la CTM en Guerrero, Rodolfo Escobar Ávila, detalló que presentaron una petición al director del IMSS, Zoé Robledo, a fin de que se establezca un convenio con empresarios para que no paguen en seis meses las cuotas obrero-patronales y así no tengan que dar de baja a ningún trabajador, ni cierren la fuente de empleo.

Recordó que ese fue un compromiso del gobierno federal luego del paso del meteoro en Acapulco, por lo que pidieron al funcionario que hable con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que se haga un acuerdo por escrito.

El dirigente cetemista explicó que la idea es que ayudando a los empresarios, también respaldas a la clase trabajadora; esa fue la demanda que hicimos nosotros, por medio de José Luis Carazo, que es consejero nacional del sector obrero. Refirió que las autoridades aseguraron que el próximo 8 de febrero estarán en Acapulco con nosotros, y que diferentes dependencias federales realizarán asambleas en esta ciudad en las próximas semanas.

Escobar Ávila advirtió que hay muchas compañías que están abusando de los empleados y fueron despedidos alrededor de 5 por ciento de los 20 mil que se desempeñaban en la zona hotelera y gastronómica.

En tanto, dio a conocer que algunos acapulqueños que se han ido a prestar sus servicios a destinos turísticos como Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Nayarit y Los Cabos, lo hicieron con un permiso laboral de tres meses, pues tienen la intención de regresar para participar en el Tianguis Turístico que se desarrollará en el puerto del 10 al 12 de abril próximo.