Opinión
Ver día anteriorMartes 16 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Ciudad perdida

Oposición, víctima de su autoengaño

C

on un muy alto nivel de autoengaño, la oposición al régimen pretende impulsar a su candidata, de la que sólo nacen ideas de destrucción que la gente rechaza en gran medida, según muestran las encuestas en las que la seño de las gelatinas no mejora en cuanto a los puntos negativos.

Aún no lo creo, pero hay quien dice que a la misma seño los panistas ahora la califican de estadista. No estamos seguros si se lo dicen en tono de burla o como muestra de una ignorancia supina que obliga a risa.

Puede ser venganza. Debemos recordar que la seño de las gelatinas abjuró del panismo, y del priísmo también, después de conocer los acuerdos de Marko Cortés y la dirigencia del PRI en Coahuila, y eso no cayó muy bien en las filas azules, que esperaban la complicidad de la seño.

Pero, a final de cuentas, no puede quedarse sin partidos de respaldo y la seño aceptar ser la cómplice del cártel inmobiliario y de los acuerdos mafiosos con que actúa y gobierna la divisa azul.

El acto de cierre de precampaña, que se realizó en un recinto cerrado, sólo logró la presencia de unas 20 mil personas, entre las que se extrañó a los haitianos migrantes que ya no fueron acarreados al acto de la estadista.

Cuentan que al evento no asistieron los perredistas –los que quedan–, aunque fue a los únicos que la dueña de las gelatinas no condenó después del sainete de Coahuila y en algún momento se disfrazó de amarillos a algunos azules que de buena lana asistieron al cierre de campaña.

De todas formas, la situación de la oposición de derecha es tan delicada que en uno de estos días, más temprano que tarde, se anunciará la destitución de Santiago Creel Miranda como jefe de campaña de la seño.

Tal vez la tarde de ayer por fin se llegó a un acuerdo y ya se tenga el nombre del nuevo encargado de organizar la campaña, pero no ha nombrado a nadie con absoluta seguridad, lo que hace pensar en desacuerdos internos.

Se dice que tanto el PRI como el PRD han tratado de montarse en el fracaso del panista para proponer a uno de los suyos como quien se apodere de la estrategia de campaña.

Los del PRD no le preocupan a nadie, nada representan, pero en el priísmo las cosas no van tan bien, si bien no se lanzan abiertamente a conseguir el espacio, sí han presentado nombres de quienes podrían hacerse cargo de la chamba, aunque los azules no lo permiten.

Total, las campañas, legal y propiamente dichas, empezarán el primero de marzo. Ya veremos entonces si hay alguna propuesta real en la casa de los azules o si se seguirá con el estilo depredador que sólo critica sin advertir la construcción de nada.

Por cierto, el jueves que viene, en el Monumento a la Revolución, la doctora Claudia Sheinbaum habrá de dar por concluido el ciclo que le permitió darse a conocer en todas las entidades del país. Ahora viene la temporada de las propuestas y de eso la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México conoce mucho. Ya veremos.

De pasadita

Una vez más Morena propuso en el Congreso de la capital del país bajar los dineros que se otorgan a los partidos políticos a partir de los impuestos de la población.

Esta vez, consideran los morenistas, la iniciativa puede prosperar. Si así fuera, la historia política del país podría empezar a cambiar desde la Ciudad de México, y esa sí sería una muy buena carta de recomendación para un partido como Morena. Ya veremos.