Espectáculos
Ver día anteriorMartes 16 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sí, wey, todo bien, una discusión de hombres sobre las masculinidades
Foto
▲ Bernardo Camarena, Alejandro León y Diego Aviña en una escena de Sí, wey, todo bien.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Martes 16 de enero de 2024, p. 8

A partir de una situación cotidiana, tres individuos se enfrentan consigo mismos a las ideas de la masculinidad tradicional y a confrontar a otros varones a través del humor en la obra Sí, wey, todo bien, donde se desafía la consigna del deber ser de los hombres.

Con las actuaciones de Bernardo Camarena, Alejandro León y Diego Aviña, la obra aborda la masculinidad tóxica, la asexualidad y el machismo en la comunidad gay, entre otros temas que se podrán a reflexión en el Foro A Poco No del 25 de enero al 4 de febrero.

Diego Aviña explicó sobre la trama: “A partir del momento en que sube la renta de su departamento, tres amigos-roomies (Epigmenio, José Rodolfo y Saúl) tienen que pensar en cómo generar más ingresos mientras trabajan, estudian y tratan de arreglar sus problemas personales; escarbamos en nosotros mismos para traer a la mesa temas como la masculinidad tóxica, la asexualidad en los hombres, el machismo en la comunidad gay, cómo actuar cuando un amigo violenta a su novia, así como el abuso sexual hacia los hombres”.

Con diseño de iluminación, escenografía y vestuario de Ela Estrello, el propósito original de Sí, wey, todo bien es desafiar la consigna del deber ser de los hombres; además, buscamos adentrar al público sin que se dé cuenta en la trama, porque sabemos que hablar del tema de las nuevas masculinidades a veces puede ser complicado, y más para los hombres.

Los tres actores y amigo recurrieron a la comedia para develar problemáticas de cosas que nos preocupan; de lo que no podemos hablar entre nosotros, confrontarnos o decirnos lo que está mal. Así nació la obra: platicando, riendo e imaginando; de hecho, hay situaciones de las que pensamos que los hombres forman parte y ellos ni siquiera se han dado cuenta.

El actor puntualizó: señalamos nuestras propias faltas, dolores y violencia para así también encarar a nuestros amigos y modificar-sanar lo que significa realmente ser hombre, asomarnos detrás de ese muro infranqueable que es la masculinidad, pero sin caer en los señalamientos morales de cuando hablamos de violencia y roles de género.

Sí, wey, todo bien, coproducción de Sagredo Producciones y Alusiones Teatro, tendrá temporada del 25 de enero al 4 de febrero, jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas, en el Foro A Poco No, ubicado en República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende.