Política
Ver día anteriorSábado 18 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Pequeña Amal visita la UNAM
Foto
▲ La marioneta siria Amal frente a la Biblioteca Central de la UNAM en Ciudad Universitaria.Foto Yazmín Ortega
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de noviembre de 2023, p. 10

Tras recorrer 15 países y tres urbes mexicanas, la marioneta monumental Pequeña Amal visitó ayer Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para visibilizar la crisis humanitaria que sufren miles de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar y familias, a causa de guerras y persecución, en la búsqueda de un mejor futuro posible.

La marioneta, que representa una niña refugiada siria de 10 años, fue recibida ayer entre batucadas y flores, y convivió cerca de los universitarios y personal académico de la máxima casa de estudios en Las Islas de Ciudad Universitaria.

Decenas de personas se acercaron a su alrededor, pues se ha con-vertido en un referente de la defensa de los derechos humanos, en particular de los migrantes y niños desplazados de sus lugares de origen.

“Es un símbolo que pretende visibilizar una crisis humanitaria en la que estamos inmersos, donde millones de personas sufren persecución o las atrocidades de la guerra y están huyendo en búsqueda de un futuro, una mejor vida, y Amal representa esa posibilidad”, comentó el Bruno Velazquez, director de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes.

La marioneta de 3.5 metros de altura también cautivó ayer a niños en una casa de refugio en Tlalpan. La recibieron con mucho cariño, porque por más grande que se ve, para ellos es una niña, aunque gigante, comentó Bruna D’Avila, productora creativa en La Travesía de Amal.

Dar vida a las marionetas despierta la imaginación y creatividad; los niños querían jugar a todo con ella y bailar como con una amiga.

En el recorrido de la Pequeña Amal, diversas personas que acompañan a la gran marioneta explican el por qué de esta travesía; es una parte educativa muy importante, que transmite a los niños el mensaje de esperanza, tolerancia y solidaridad, indicó D’Avila.

Creada por la productora británica The Walk Productions y la sudafricana Handspring Puppet Company, la Pequeña Amal ha recorrido más de 120 ciudades, con el auspicio de diversas instancias de la Organización de las Naciones Unidas, como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.