Estados
Ver día anteriorSábado 18 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Constructora demanda a 10 ecologistas en Xalapa
Foto
▲ Defensores del ambiente instalaron desde el 18 de julio un campamento en la avenida Lázaro Cárdenas, municipio de Xalapa, Veracruz, para exigir que cese la tala de árboles. Foto Eirinet Gómez

Se oponen a obras de paso elevado

Eirinet Gómez
Eligen a Viridiana León primera rectora de la Universidad Autónoma de Morelos
Guerrero: ONG entregan 50 toneladas de maíz en la zona rural de Acapulco

Es la primera ayuda que reciben: líder del Cecop

Rubicela Morelos Cruz
Sergio Ocampo Arista
Exigen un plan integral de limpieza y rescate de playas del puerto
Foto
▲ Desde el paso del huracán Otis, el 25 de octubre, la playa de Icacos, en Acapulco, está llena de basura y ramas secas, mientras en la arena brillan vidrios, según prestadores de servicios. Foto Héctor Briseño
Reinician obras de hospital del Issste en terrenos del Centro de Convenciones

Acapulco, Gro., Esta semana reiniciaron los trabajos de construcción del nuevo hospital regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en predios del Centro Internacional Acapulco (CIA).

Héctor Briseño
Héctor Briseño y Laura Poy
Pintarán en Mixquiahuala el mural más grande de AL
Foto
▲ Organizadores del quinto Encuentro Internacional de Muralismo informaron que en el megamural que se prepara quedarán plasmados los imágenes de grandes artistas de México, entre ellos, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. Foto Ricardo Montoya
Chiapas: motonetos golpean y quitan patrulla a 2 policías

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Alrededor de 20 sujetos golpearon a dos policías municipales de esta ciudad chiapaneca, los despojaron de la patrulla, equipo de radio comunicación y de sus teléfonos celulares.

Ricardo Montoya
Elio Henríquez
Ministra de la SCJN revisará reforma que protege al fiscal Uriel

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz aceptó revisar los argumentos planteados por el Poder Ejecutivo federal contra las reformas aprobadas por el Congreso de Morelos que impiden la remoción del fiscal Uriel Carmona Gándara hasta que un juez determine su culpabilidad por algún delito.

Vinculan a proceso al edil de Matehuala, SLP

San Luis Potosí, SLP., Iván Estrada, presidente municipal panista de Matehuala, San Luis Potosí, fue vinculado a proceso por ejercicio abusivo de las funciones públicas. El juez de control concedió como medida cautelar la prisión preventiva pues existe el riesgo de fuga y porque cuenta con facilidades para intervenir en la investigación a través del puesto en el que se desempeñaba, informó la Unidad de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General del Estado. La institución explicó: además de los honorarios que Iván Estrada percibía como alcalde, tenía también otras remuneraciones por supuestas prestaciones de servicios profesionales. La investigación complementaria, que busca reunir más pruebas y detalles sobre el caso tendrá un plazo de cuatro meses para su cierre. La aprehensión de Estrada se realizó el pasado 11 de noviembre en Matehuala, tras un operativo realizado por la Policía de Investigación. En la audiencia inicial celebrada un día después la defensa solicitó la duplicidad del término. Estrada cumplirá la medida cautelar en el penal de la delegación La Pila, ubicado en la capital del estado. En mayo anterior fueron difundidos audios donde presuntamente el edil acepta tratos con un grupo delictivo.

Gustavo Castillo García
Vicente Juárez
Liberación de base de apoyo del EZLN no es concesión: red Ajmaq

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La liberación de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN, el jueves pasado, no es una concesión del Estado mexicano, ni prueba de que el sistema de impartición de justicia funcione, sino que demuestra un Estado criminal con estructuras para reprimir, capaz de fabricar delitos, afirmó la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq. Explicó que ha sido la digna lucha de Manuel, su familia, y de quienes se han sumado a ella lo que ha hecho posible esta victoria. La organización dijo que el proceso de la audiencia demostró la maquinaria de tortura que es el sistema penal, a partir de la acusación del fiscal que no presentó pruebas. Frente a todo su ridículo despliegue de poder la dignidad se hizo resonar y se coló dentro de un tribunal corrupto para ganar una batalla y plantar un poco de vida entre tanta muerte. En un comunicado detalló que conocieron a Manuel Gómez “en uno de los rincones más oscuros del sistema; sin embargo, nos enseñó en cada visita su fortaleza, su dignidad, su caminar firme y una sonrisa que nos abrazaba de esperanza. Ha sido, es y será un gran ejemplo para todos nosotros.

Elio Henríquez