Política
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La SEP se compromete a ampliar la conexión a la Red Edusat
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 13

Antes de concluir el año, 18 mil 855 telesecundarias y 5 mil 39 telebachilleratos contarán con equipos de conexión a la Red Edusat, lo que permitirá su acceso a programas y recursos educativos audiovisuales, informó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

En su comparencia ante senadores indicó que se suscribió un contrato plurianual, por lo que el proceso de colocación de las nuevas antenas comenzó en septiembre y deberá concluir en diciembre. La funcionaria reconoció que los planteles trabajaban sin tener las condiciones mínimas para atender las necesidades educativas de sus alumnos.

Datos de la Dirección General @prende.mx de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que el objetivo es que 23 mil 894 teleplanteles cuenten con antenas y decodificadores satelitales para recibir la señal de la Red Edusat –sistema de televisión con señal digital comprimida transmitida vía satélite– además de que se podrán grabar hasta 32 horas de programación y reproducirlas bajo demanda.

Asimismo mencionan que en 2021 y 2022 se realizó un diagnóstico de los teleplanteles ubicados en los municipios de más difícil acceso en el país, por lo que se detectó que 98 por ciento de los planteles no recibían la señal de la Red Edusat.

Con el Proyecto de Renovación Tecnológica de Teleplanteles, indica @prende.mx, se busca reactivar la señal a miles de escuelas ubicadas en las regiones urbanas y rurales de alta marginación del país y difícil acceso.

Al restablecer la señal de la Red Edusat en colaboración con las autoridades educativas de cada estado las que proporcionarán las condiciones necesarias para la operación del proyecto, asegura la SEP, se beneficiará a un millón 452 mil 74 alumnos y a 92 mil 451 docentes.