Cultura
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Joyas y tesoros documentales
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 2

La Biblioteca de las Artes alberga objetos de gran valor vinculados a reconocidos creadores mexicanos y tesoros documentales mundiales en disciplinas como música, teatro y ópera.

Marcia Salas Romero, subdirectora de Organización Documental de la institución, contó que entre las joyas de ese acervo se hallan el bastón, el bombín y gafas del dramaturgo y diplomático Rodolfo Usigli y las maquetas de escenografía de Antonio López Mancera.

La funcionaria destacó la colección de reconocimientos, plumas y mancuernillas del compositor Manuel Enríquez y el valor agregado que hace únicas a las colecciones de la biblioteca, que pueden incluir obra artística, como los retratos que hizo Juan Soriano a este exponente de la música contemporánea.

Una de las riquezas de la Biblioteca de las Artes es el Grove Dictionary of Music and Musicians, compendio enciclopédico considerado por muchos estudiosos la mejor fuente en inglés para este tema, que sólo tiene parangón con el Musik in Geschichte und Gegenwart, como mayor obra referencial de la música occidental.

La biblioteca conserva y da acceso a cuatro versiones del Grove Dictionary…, las publicadas en 1933, 1945, 1954, así como la de The New Grove Dictionary of Music and Musicians, editado en 1980, en 20 volúmenes.

El acervo también cuenta con documentos firmados por Venustiano Carranza y Porfirio Díaz, así como copias digitales de cartas inéditas del compositor Manuel M. Ponce, enviadas cuando viajó a Europa.

Salas Romero informó de los libretos mecanográficos inéditos de una serie de obras del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda.

Ejemplares únicos

El fondo también cuenta con un ejemplar impreso ilustrado de partituras de música popular del siglo XIX, cuyas piezas no están en ningún otro documento o que tampoco son interpretadas.

La bibliotecóloga comentó que resguardan Dama de corazones, única novela conocida del poeta Xavier Villaurrutia, publicada en 1928 en la revista Ulises. Es de una primera edición que incluye dibujos del autor; la biblioteca tiene el ejemplar número 153 firmado por él, de un tiraje de 500. El texto perteneció a Jerónimo Baqueiro Fóster.

También cuenta con Opere del signor, reunión de óperas del escritor, poeta, dramaturgo y sacerdote italiano Pietro Metastasio, uno de los más importantes libretistas de ópera del siglo XVIII. Fue impreso en 1794 por el destacado cartógrafo, grabador y editor italiano Antonio Zatta. Incluye un exlibris en estampa de Armando de María y Campos.

Destaca también Traité de contrepoint: simple, double como triple ete cuádruple, de S. Jadassohn, publicada en 1896 por Breitkopf & Härtel, considerada la primera casa editorial especializada en música, fundada en 1719.