Capital
Ver día anteriorLunes 13 de noviembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colectivo reúne firmas en Internet para apoyar a Godoy

Destaca la labor de la fiscal en la reducción de delitos de alto impacto

Foto
▲ Para los activistas, la funcionaria reúne altos estándares de ética, valores humanos y de gran servicio público.Foto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de noviembre de 2023, p. 35

El Colectivo Justicia y Dignidad de la Ciudad de México inició una campaña para recolectar firmas por medio de la plataforma change.org con el fin de exhortar al Congreso capitalino a que ratifique a la fiscal Ernestina Godoy Ramos. Hasta el cierre de la presente edición sumaban 4 mil 787 personas que habían signado la petición.

Con la llegada de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía han ocurrido grandes e importantes cambios en la procuración de justicia, ha logrado disminuir los delitos de alto impacto, el aumento a vinculaciones a proceso, las sentencias condenatorias por feminicidio y, como un hecho histórico, ahora se cuenta con un plan de política criminal con estrategias específicas, menciona la agrupación, la cual afirma que los ciudadanos requieren una servidora pública con altos estándares de ética, valores humanos y gran servicio público, como los que tiene la actual fiscal.

Indicaron que la ratificación de la fiscal es un proceso único y ejemplar en la capital del país, pues se trata de un procedimiento democrático e incluyente en el que participan los legisladores locales, ciudadanos y el Ejecutivo para realizar una consulta pública amplia y abierta sobre el desempeño de la funcionaria.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso está por definir la fecha en la que citará a Godoy a entrevista como parte del proceso de ratificación establecido en la ley.

Por separado, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, insistió en que quienes se oponen a la ratificación de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México es porque tienen cola que les pisen, y por eso les asusta que prolongue su periodo cuatro años más.

No quieren que se siga investigando la corrupción inmobiliaria y por eso dicen que es un asunto político, pero hasta ahora sólo se ha exhibido la punta de la madeja de los actos ilegales porque siguen las investigaciones.

Sobre si hay alguna propuesta alterna en caso de que no prospere la ratificación, señaló que el procedimiento no ha concluido aún en el Congreso capitalino, cuya Comisión de Justicia se reunirá en los próximos días.