Economía
Ver día anteriorLunes 23 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Políticas públicas adecuadas pueden impulsar la compra de vivienda de interés social: BBVA
 
Periódico La Jornada
Lunes 23 de octubre de 2023, p. 28

El mercado de vivienda de interés social acumula varios años con un bajo dinamismo en la colocación de hipotecas, como resultado del aumento en los precios de los hogares de este estilo y que las familias no cuentan con los recursos suficientes para poder solicitar un financiamiento a los bancos o a los institutos públicos, reveló un estudio de BBVA México.

Para aumentar la colocación de esta vivienda, que está dirigida a la población de menores ingresos, es necesario que las autoridades del país impulsen una política pública específica para este tema, misma que, entre otras cosas, debería incluir tasas preferenciales para la adquisición de estos hogares o garantías de los gobiernos que permitan a los desarrolladores productos más baratos.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), entre enero y agosto, el saldo de la cartera de crédito destinado por los bancos a la vivienda de interés social sumó 48 mil 456 millones de pesos, cifra 4.69 por ciento menor en términos reales si se compara con los 48 mil 482 millones reportados en el mismo lapso del año previo.

Este tipo de hipotecas representan solamente 3.7 por ciento de la cartera total de financiamiento a la vivienda destinado por la banca, que al cierre de agosto reportó un saldo de un billón 284 mil 365 millones de pesos. El 96.3 por ciento es financiamiento otorgado para la adquisición de inmuebles de categoría media y residencial.