Estados
Ver día anteriorJueves 19 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Activistas tomarían mañana la mina Buenavista del Cobre
Foto
▲ Integrantes del Frente Unido Río Sonora anunciaron ayer, a las puertas del palacio de gobierno del estado, que este viernes tomarán la mina Buenavista del Cobre con la finalidad de exigir a Grupo México que atienda las exigencias de los afectados por el derrame tóxico de ese yacimiento, ocurrido el 6 de agosto de 2014. Foto Cristina Gómez

Exigen cancelar concesión

Debe obligarse a Germán Larrea a remediar la contaminación del río Sonora

Cristina Gómez Lima
Grupo México busca negociación con el gobierno: AMLO
Norma se convierte en huracán y llegaría a BCS el domingo

La tormenta tropical Norma se intensificó ayer a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se dirige a Baja California Sur, donde tocaría tierra el próximo domingo, informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Emir Olivares y Arturo Sánchez
Gobierno de NL alista la llegada de Tesla, pero la crisis hídrica no cede

Planea obras viales

Ínfimo aumento del nivel de los embalses a pesar de las lluvias

Sequía sin precedente en Michoacán; las presas están a 46%

Morelia, Mich., Michoacán padece una sequía sin precedentes, a pesar de que históricamente ha sido una entidad con riqueza acuícola. Las presas actualmente están a 46 por ciento de su capacidad, como antes del periodo de lluvias, coincidieron autoridades estatales y del sector agropecuario.

Raúl Robledo
Ernesto Martínez Elorriaga
Despenaliza la SCJN el aborto voluntario en Chihuahua

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal de Chihuahua que penalizaban con hasta tres años de cárcel a quien recurriera al aborto voluntario. El fallo señala que cualquier mujer, por el solo hecho de serlo, tiene interés legítimo para impugnar por la vía legal normas como estas. Con el único voto en contra del ministro Mario Pardo Rebolledo, la primera sala del máximo tribunal aprobó el proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, basado en precedentes similares, en los cuales se ha señalado que penalizar el aborto voluntario en cualquiera de sus hipótesis vulnera el derecho de las mujeres a la salud, la igualdad y la no discriminación. La sentencia revocó la decisión de un juzgado que había rechazado el amparo con el argumento de que la quejosa, por no estar embarazada ni acusada de abortar, carecía de interés legítimo para impugnar el Código Penal. El fallo reconoce que no es necesario que a una mujer se le niegue el acceso al aborto o sea acusada con base en los artículos invalidados para que se reconozca su derecho a impugnar las leyes contra la interrupción voluntaria del embarazo. Horas antes acudieron a la SCJN miembros de la organización Actívate, quienes entregaron firmas pidiendo a los ministros votar en contra de la despenalización.

Samuel García deberá renunciar si quiere contender en 2024

Por mayoría de votos, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la solicitud del gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que los magistrados emitieran una declaración en la que señalaran que el mandatario tiene derecho a pedir licencia al cargo para contender por la candidatura presidencial, y no renunciar, como lo plantean algunos integrantes de la oposición. Además, García solicitó que el TEPJF fuera la instancia que otorgara la licencia a partir del 2 de diciembre por seis meses, y señalar que podía designar a su suplente. Si bien el proyecto elaborado por la magistrada Mónica Soto sí concedía la acción declarativa, ésta sólo indicaba que la Constitución local permite al gobernador pedir licencia hasta por seis meses y luego volver al cargo. Sin embargo, cuatro de sus colegas no opinaron lo mismo sobre la petición de García, militante de Movimiento Ciudadano, único partido que no ha designado a su virtual candidato.

Eduardo Murillo
Fabiola Martínez
Intentan asesinar a defensor de derechos en Guerrero

Chilpancingo, Gro., El sacerdote católico José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, sufrió un ataque a balazos la madrugada de ayer cuando salía en su vehículo de la normal de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla.

Irene Sánchez
Sergio Ocampo Arista
Atentan contra funcionarios municipales en Oaxaca; cuatro muertos

Cuatro personas murieron en dos ataques armados contra funcionarios de los municipios oaxaqueños San Martín Itunyoso, en la región de la Mixteca, y Santa María Mixtequilla, en el Istmo de Tehuantepec, perpetrados el miércoles, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Jorge A. Pérez Alfonso y Elio Henríquez
De la Redacción