Número 192 Suplemento Informativo de La Jornada Directora General: Carmen Lira Saade Director Fundador: Carlos Payán Velver
Sembradoras
Cortesía Secretaría del Bienestar

Testimonio

Belén Villalobos González

  CAC Napawika Notchabo, Bocoyna, Chihuahua

Me siento muy contenta y agradecida con Sembrando Vida, porque ha cambiado muchos aspectos de mi vida como mujer”; comienza narrando, la productora Belén Villalobos González de Boycona en Chihuahua.

Su entusiasmo radica en la superación que ha tenido como mujer y campesina a lo largo de 4 años, porque antes de Sembrando Vida solo era una artesana que cosía blusas, bolsas y mandiles, y una que otra prenda que le dejaba muy pocos recursos económicos, pero ahora, además de continuar con este oficio en sus tiempos libres, trabaja la parcela junto a su esposo, quien antes era el único que ingresaba dinero para los gastos de la familia.

Yo estoy ahorita muy contenta, yo antes era una artesana y ahorita pues lo sigo haciendo, cosía blusas y mandiles, todo eso y pues era muy poco dinero el que ganábamos y pues también no todo se vende. Ahorita con este apoyo que tenemos de Sembrando Vida, ya con eso nos ayudamos mucho y ayudo a mi esposo.

Ahora como sujeto de derecho del programa Sembrando Vida, Belén es una mujer que ayuda con los gastos de su casa y que junto con su esposo y el ahorro que recibió del programa, han podido “avanzar la casa”, han construido su patrimonio.

Belén nunca se imaginó que aprendería tanto en cuatro años que lleva en el programa, cosas nuevas y diferentes para hacer producir su parcela; recuerda que antes de Sembrando Vida, su comunidad estaba abandonada, antes no llegaba ningún programa social. Ahora la comunidad, la región y las mujeres reciben apoyo: “Sabemos que es mucha ayuda para nosotras las mujeres que antes no podíamos trabajar.”

Sobre su trabajo en campo nos dice antes era muy diferente, “antes no sabíamos y ahora lo sabemos, antes nada más aquí en casa y ahorita ya salimos a trabajar y como que nos distraemos mucho con las plantas y verlos crecer, es muy bonito.” Y aunque con tristeza cuenta que no ha sido fácil porque algunas plantas se le han muerto, dice que no hay que darse por vencido, invita a sus compañeros a que le echen muchas ganas: “no se decaigan de plantas muertas, yo en mi caso si a veces veo plantas muertas y digo, yo hice todo lo posible y miro mis plantas, pero ya con lo que tenemos pues digo échale ganas con las plantas que tengamos vivas y échale muchas ganas.”

Al presidente Obrador, le dice “muchas gracias”. No obstante, después sin dudarlo expresa con una profunda preocupación, “ya nos faltará un año y ya siento que nos falta muy poco, los días pasan corriendo y si nos dieran más tiempo pues que bien”.

Para las personas que realmente nos interesa ese programa, porque hay personas que no le ponen muchas ganas pero hay muchas en este programa, somos muchas personas que le echamos todas las ganas y ahí tenemos las plantas que están avanzando. •