Capital
Ver día anteriorJueves 7 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La alcaldía ha querido instalar otros 13

Locatarios de mercado en Coyoacán protestan por aumento de puestos

Acusaron al alcalde Giovani Gutiérrez de no cumplir acuerdos firmados durante su primera movilización

Foto
▲ Los comerciantes advirtieron que seguirán sus movilizaciones hasta que se respeten las áreas asignadas.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 7 de septiembre de 2023, p. 32

Locatarios del mercado público 414 Artesanal Mexicano, que se localiza en el centro histórico de Coyoacán, cerraron la circulación de la avenida 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución, en el primer cuadro de la ciudad, para denunciar el incumplimiento de acuerdos por parte del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar contra la intención de introducir otros 13 locales.

Luego de marchar de San Antonio Abad a la Plaza de la Constitución, pasado el mediodía más de medio centenar de personas pusieron un tendido de lonas sobre el arroyo vehicular en el que hicieron una cronología del caso, desde la instalación de tres puestos de más en octubre del año pasado hasta la colocación de 13 más la madrugada del 30 de marzo.

Para eso se reacomodaron otros locales que acortaron los ya de por sí estrechos pasillos y áreas comunes, como una zona de descanso, además de obstaculizar una puerta que comunica el inmueble con la tienda Sanborn’s Centenario.

Ese día la movilización de los comerciantes incluyó cierres en las avenidas Hidalgo y Miguel Ángel de Quevedo, así como una protesta ante la carpa principal de la Feria del Libro, que se realizaba en el jardín Hidalgo, lo que obligó a la alcaldía a retirar las 13 estructuras y a instalar mesas de diálogo a las que se incorporó la Secretaría de Desarrollo Económico.

Integrantes de la comisión representativa de locatarios, que participa en las mesas de negociación con la alcaldía, explicaron que los principales compromisos de las autoridades fue promover juicios de lesividad ante el Tribunal de Justicia Administrativa en contra las autorizaciones, revisión de las cédulas de empadronamiento que emitió la demarcación, reponer al menos 30 de las más de 60 cámaras de videovigilancia que fueron sustraídas o destruidas durante la noche en que se colocaron las estructuras y un dictamen de Protección Civil ante la inviabilidad del incremento en el número de locales por el riesgo que representaría para visitantes y comerciantes.

Advirtieron que la alcaldía no promovió los juicios de lesividad, sólo presentó de nulidad respecto a recursos promovidos por los tres comerciantes instalados en octubre para impedir su retiro.

En el caso de los 13 puestos que se quisieron instalar en marzo, señalaron que la alcaldía primero dijo que desconocía de dónde habían salido y después justificó que son comerciantes que empezaron procedimientos para su reinstalación, además de presentar un padrón con 480 locales, cuando el del mercado es de 467.

Al salir de la reunión, la comisión representativa dijo que no lograron concertar una cita con el jefe de Gobierno y mañana continuarán sus protestas en el jardín Hidalgo, vamos a vender nuestras artesanías dentro y fuera del mercado.