Deportes
Ver día anteriorLunes 21 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

España, segundo oro en marcha

Noah Lyles es el nuevo monarca de los 100 metros
Foto
▲ El desempate del segundo lugar se definió por milésimas durante el Mundial de Atletismo.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 21 de agosto de 2023, p. a11

El estadunidense Noah Lyles se coronó en la prueba reina de la velocidad ayer en el Campeonato Mundial en Budapest, donde España sumó su segundo oro en los 20 kilómetros marcha, distancia en la que la mexicana Alegna González ocupó el quinto lugar.

Como es una costumbre antes del al gran evento de atletismo, los 100 metros planos, todo parece quedar eclipsado ante la tensión que rodea a la batalla por ser el corredor más rápido del mundo.

Con las eliminaciones del estadunidense Fred Kerley, campeón del orbe en 2022, y el italiano Marcell Jacobs, monarca olímpico en Tokio 2020, la carrera añadió un toque de incertidumbre con una larga lista de candidatos y sin un favorito claro.

En ella, Noah Lyles voló a la victoria con su crono de 9 segundos y 83 centésimas, que le permitió colgarse el metal dorado, relegando al joven botsuano Letsile Tebogo a la plata y al británico Zharnel Hughes al bronce. Ambos detuvieron el reloj en 9.88, por lo que el desempate se dio por milésimas de segundo.

Es el cuarto título mundial en los 100 metros para un estadunidense. Ahora Lyles tratará de lograr su tercer oro seguido en los 200 para confirmar su gran papel.

Horas antes, la jornada inició con el triunfo de la española María Pérez en 20 kilómetros, competencia en la que Alegna González se quedó a 10 segundos de la zona de medallas.

Un día después de que el español Álvaro Martín se consagrara en la categoría varonil, Pérez emuló este triunfo en la rama femenil para conseguir un doblete histórico.

La peruana Kimberly García, la campeona del mundo en 2022, tomó el ritmo desde un principio y no aflojó el paso. La chihuahuense, quinto puesto en Tokio 2020, se unió desde un principio al pelotón de siete marchistas que se despegaron del resto de las competidoras. La ecuatoriana Glenda Morejón, pasados los 10 kilómetros, apretó y se unió al grupo de siete andarinas. Para este punto de la competencia, tres latinas peleaban las preseas.

Una vez cumplida la hora de competencia, Kimberly entregó el liderato y se rezagó.

En los últimos cinco kilómetros, Pérez García aceleró su andadura y se alejó de sus adversarias.

Con la bandera en mano y lejos de su principal perseguidora, la granadina cruzó la meta con un registro de una hora, 26 segundos y 51 centésimas, para ratificar el dominio español.

La australiana Jemima Montag, con 1:27.16, se quedó con la plata y la italiana Antonella Palmisano (1:27.26) con el bronce.

Kimberly terminó cuarta, y Alegna, con un registro de 1:27.36, culminó quinta y mejoró el séptimo sitio de hace un año en Eugene.

Morejón, de Ecuador, concluyó por detrás de la azteca.

Sofía Ramos (1:37.49) y Valeria Ortuño (1:40.53), las otras dosmexicanas se ubicaron en los peldaños 36 y 40.

En lanzamiento de martillo, el canadiense Ethan Katzberg se proclamó vencedor con 81.25 metros, mientras que el neoleonés Diego del Real, primer mexicano en una final mundial de la especialidad, culminó en el lugar 12, siendo su mejor intento de 72.56. Paola Morán avanzó a las semifinales de 400 metros.

En los 10 mil, el ugandés Joshua Cheptegei se coronó por tercera ocasión consecutiva.

Las otras áureas fueron para la británica Katarina Johnson (heptatlón) y la serbia Ivana Vuleta (salto de longitud).