Política
Ver día anteriorMiércoles 9 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tensa sesión en la Permanente por los volúmenes educativos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de agosto de 2023, p. 4

Las posturas encontradas de Morena y la oposición, sobre todo del PAN, en torno a los libros de texto gratuitos encendió ayer el debate en la Comisión Permanente, donde los blanquiazules insistieron en que frenarán su distribución, porque lesionan a los niños, y los miembros del partido guinda y sus aliados respondieron que se trata de un nuevo embate en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynes, advirtió a los opositores que si bien hay errores en los libros de texto, éstos se pueden corregir. No vamos a permitir que se destruyan, o se quemen, hay que revisarlos, pero no hacer de los niños y niñas mexicanos botín político de partidos o de grupos de interés, recalcó.

Hay mucha hipocresía, expresó, porque a PAN y PRI se les olvida que en 2014 se imprimieron libros en que se pedía a los menores discutir a favor y en contra del voto a las mujeres y en 2011 se exaltaba la alternancia de Fox, o en 2010, al revisar la Conquista, se pasaron por alto los atropellos y violaciones a los derechos humanos de los indígenas.

El diputado Álvarez Maynes sacó también a relucir que en 2008, ya con Calderón, en los libros de texto se aludía a la masacre estudiantil del 68 como una serie de protestas.

Antes, la senadora del PAN Kenia López Rabadán insistió en que se modificara el orden del día, para comenzar con el debate político, en lugar de desahogar el nombramiento de la embajadora en Honduras y 16 dictámenes. Como no lo logró, de todas formas introdujo el tema cuando se discutía la ratificación de la diplomática.

Con carteles en que se leía la etiqueta #Conlosniños no, López Rabadán sostuvo que los nuevos libros de texto son tóxicos, le hacen daño a la niñez, ya que están ideologizados”, y en Acción Nacional no permitiremos que dañen a una generación completa.

Durante más de dos horas, mientras se debatían otros dictámenes, los panistas siguieron con el tema. La diputada Paulina Rubio Fernández resaltó que los padres de familia ni siquiera necesitan leer los nuevos libros, ya que basta con escuchar a quienes los elaboraron para entender que son personas rencorosas, con odio. Igualmente, su compañera Carolina Beauregard exigió la renuncia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez; del director de Materiales Educativos de la dependencia, Marx Arriaga, y del venezolano chavista Sady Arturo Loaiza.