Economía
Ver día anteriorMartes 25 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biva cumple 5 años y está lista para capitalizar nearshoring
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de julio de 2023, p. 20

La Bolsa Institucional de Valores (Biva), la más reciente en México, cuya concesión fue otorgada en 2015, e inició oficialmente operaciones el 25 de julio de 2018, cumplió su primer quinquenio. Biva está dentro de las empresas mexicanas que permanecen tras sus primeros cinco años de existencia, por lo que se ha posicionado para levantar la mano y capitalizar el nearshoring.

Este 2023 es un buen año para nosotros, primero porque Biva como empresa sobrevive y sale avante. Muchas empresas en cinco años ya no existen en el país. Y nosotros aquí estamos como entidad que reúne la oferta y demanda para el financiamiento en el mercado de capitales y deuda privada, es una magnífica señal, afirma María Ariza, directora general de Biva a La Jornada.

Ariza sostiene que la esperanza de vida de las empresas en México es muy importante para Biva, pues una de sus metas es que los consorcios obtengan financiamiento mediante la colocación u oferta de sus valores y reciban recursos de los inversionistas y ahorradores. Y es que las empresas mexicanas viven 7.7 años en promedio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Biva es atractiva para inversionistas, nuevos participantes. En cinco años ya es una institución conocida, reconocida y sólida. Su operatividad no se ha interrumpido en ese lapso, no hemos tenido fallas.

La tarea es difícil, hay deslistes, y es un tema de mercados, pero también de participación de inversionistas, pues si se quiere tener un mercado dinámico, las empresas deben prepararse para salir a bolsa, y por otro lado debe haber apetito por ellas, asevera María Ariza.

Hoy que Biva celebra su primer lustro, la directiva destaca que México está en un momento decisivo, con mucha atención internacional, apetito de inversionistas extranjeros en el país, y no sólo en el tema industrial.

“Biva quiere capitalizar toda esa derrama que se está generando con las relocalizaciones de empresas e inversiones, mejor conocido como nearshoring.

“En cinco años nos posicionamos para decir: ‘aquí estamos’ y, por supuesto, que se va a aprovechar el conocimiento, el reconocimiento y, además, estamos en un lugar donde va a seguir creciendo nuestra participación de mercado, porque mejoraron las condiciones regulatorias, y la participación de mercado ya nos da relevancia como competidor”, afirma Ariza.