Mundo
Ver día anteriorViernes 21 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La presidenta de Perú ofrece diálogo a los manifestantes
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de julio de 2023, p. 25

Lima. Al continuar algunas movilizaciones antigubernamentales en Perú, la presidenta Dina Boluarte ratificó su intención al diálogo durante la ceremonia de firma de la ley que establece la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura.

¡El pueblo unido jamás será vencido!, ¡Dina asesina, narcocriminal!, ¡El pueblo repudia a la usurpadora Dina !, son de las consignas enarboladas por un grupo de manifestantes, que marcharon al Palacio de Justicia por segundo día consecutivo. La jornada de protestas antigubernamentales del miércoles, meses después de haber estado suspendidas desde las que se registraron entre diciembre y marzo pasado, concentró a unas 21 mil personas a escala nacional, 4 mil 500 de ellas en Lima, según cifras oficiales.

Además, los pobladores mantuvieron bloqueado ayer el puente internacional Ilave, que va de Puno a Desaguadero, mientras la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha del Perú, que agrupa a diversas organizaciones sociales, anunció una nueva manifestación para mañana.

En ese contexto, la presidenta Dina Boluarte hizo un llamado al diálogo, a pocos días de las fiestas patrias, informaron medios locales.

En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte aseguró que de esas diferencias salen ideas grandes y positivas (...) En las coincidencias para poder atender las necesidades del país, y de las diferencias, salen ideas grandes y positivas y eso es bueno. Aplaudo así a mis hermanos que ayer salieron a manifestarse. Pongamos una agenda social y conversemos; estoy segura de que vamos a llegar a respetarnos. Ratifico hoy la firma de voluntad del gobierno de seguir promoviendo esto que digo, sostuvo la mandataria.

Boluarte agradeció al Legislativo y dijo: es un Congreso también dialogante, que está apostando por encontrar leyes que nos unan y no nos desunan; por encontrar el camino con el Ejecutivo y el Legislativo y aquí abrazo también a los gobiernos regionales y locales por esta ley de Infraestructura Nacional. Son ustedes nuestros brazos que cubren este trabajo nacional y los alcaldes son ustedes (...) que van a ver este trabajo día a día, dónde vamos a dar lo mejor de nosotros.

Arsenal antidisturbios

En contraste, el diario La República informó que el gobierno compró sin licitar a finales de mayo pasado más de mil 500 armas de diferente calibre, así como más de 3 mil granadas lacrimógenas y bombas de humo, para reforzar al Comando Conjunto de las fuerzas armadas en el país.