Cultura
Ver día anteriorViernes 21 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Agradezco cada oportunidad que tengo para tocar el piano, comparte María Hanneman

Se presentará en el Cenart por los 150 y 80 aniversarios natal y luctuoso de Rachmaninoff // El programa incluye obras de Bach, Scriaban y Debussy, entre otros

 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de julio de 2023, p. 3

Tocaré donde me den oportunidad. En México, Estados Unidos, Europa (me muero por tocar con la Filarmónica de Berlín)... en todos lados, expresa la joven pianista mexicana María Hanneman (2006), quien ofrecerá presentaciones en la Ciudad de México y Puebla. Adonde me inviten siempre estaré agradecida con las oportunidades que me dan; las aprovecho, precisa.

El próximo recital de Hanneman, quien cursa estudios de piano en España, será este domingo en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), por el 150 aniversario natal y 80 de fallecimiento de Serguéi Rachmaninoff (1873-1943).

Del compositor ruso interpretará Preludio de las campanas op. 3 no. 2. El programa también incluye obras de Bach, Beethoven, Chopin, Czerny, Debussy, Scarlatti, Schumann y Scriaban.

Para Hanneman, cada pieza tiene lo suyo: Algunas son más lentas y sentimentales. Otras, más intensas o más alegres. Hay muchas emociones en este repertorio. Intentaré sacar las emociones y hacer público lo sentido. Se trata de un repertorio que escogió junto con su maestra en España, Ofelia Montalvo.

El primero de agosto se presentará en el complejo museístico La Constancia Mexicana, en la ciudad de Puebla; al día siguiente, en el teatro Victoria, de Teziutlán, con la Orquesta Filarmónica de Puebla, bajo la batuta de Eduardo Carlos Juárez. Interpretará el Concierto para piano no. 23 de Mozart.

También tiene compromisos en España. Ha sido invitada por el ayuntamiento madrileño y organizadores culturales para participar en los festejos de la Hispanidad el 7 de octubre. En seguida, tocará en la versión sinfónica del musical Malinche, de Nacho Cano, en la Institución Ferial de Madrid.

La pianista comenta que se prepara igual para una presentación de solista que cuando se trata de una con orquesta: Es igual. Estudiar muchísimo todo lo que voy a tocar. Cuando me presento con una orquesta pongo una grabación en YouTube para tocar con ella y estudiar bien las entradas, aunque ya las conozco. En Madrid, cuando fue posible conseguir dos pianos en la escuela, su maestra interpretaba la parte de la orquesta y la joven la suya.

Foto
▲ La joven pianista estudia en el Conservatorio del Escorial Padre Antonio Soler, en la capital española.Foto Jesús Cornejo/cortesía de la artista

Hanneman se encuentra en Madrid desde septiembre del año pasado, donde cursa estudios en el Conservatorio del Escorial Padre Antonio Soler. En cuanto cumpla la mayoría de edad tendrá acceso a los conservatorios superiores. Llegó a esta escuela por su maestra: “Un día preguntamos quién me podría dar clases en España, y una amiga la recomendó porque fue su maestra. Dijo: ‘Ofelia Montalvo te puede ayudar’. Primero, me preparó para entrar al Conservatorio del Escorial. Una vez adentro se convirtió en mi maestra”.

–¿Qué tan común es que una pianista que aún estudia ofrezca presentaciones?

–Cada quien decide cómo llevar su carrera y estudios. Lo decidí así porque me gusta mucho tocar, presentarme y enseñar al público lo que me gusta hacer.

Estas presentaciones empezaron desde que era chiquita, porque el instituto donde me inicié te prepara para dar recitales y conciertos. Desde pequeño estás en los escenarios, en concursos y festivales, con el fin de que al crecer ya tengas experiencia y te sepas manejar. Todo empezó desde el método Suzuki. No creo que todos hagan esto; sin embargo, la mayoría sí.

Hanneman está en un momento de su carrera en que sigue aprendiendo y avanzando. Todavía me faltan como seis años para acabar. Tal vez después haga una maestría.

¿Su proyecto de vida? Seguir tocando, viajando, conociendo personas y trabajando con artistas que admiro. Hacer esto que me gusta.

El concierto de María Hanneman será el 23 de julio a las 13 horas en el auditorio Blas Galindo del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club).