Política
Ver día anteriorMiércoles 17 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Criminales reclutan como sicarios a adolescentes de 13 a 15 años: CIDH
 
Periódico La Jornada
Miércoles 17 de mayo de 2023, p. 6

En Centroamérica, los niños, niñas y adolescentes que son reclutados por las pandillas, maras y crimen organizado son utilizados en labores de vigilancia, cobro de extorsión y tráfico de drogas, principalmente, pero también para ser sicarios. De hecho, entre los ritos de iniciación de labores de sicariato muchas veces se requiere que el adolescente asesine a alguien como prueba de su afiliación, aseveró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En un informe, expuso que en el caso de El Salvador, de 2015 a abril de 2022 se registraron 12 mil 886 adolescentes imputados en el sistema penal, pertenecientes a maras o pandillas, principalmente a la MS y Barrio 18. Además, en ese país, en los últimos cinco años 16 mil 327 menores murieron de forma violenta, lo que es una de las tasas más altas de homicidios contra esta población en el mundo.

Indicó que la edad media de los integrantes de pandillas es de 25 años, pero la de reclutamiento suele ser de 13 a 15 años.

La CIDH señaló que reportes especializados refieren que en países como El Salvador y Honduras el reclutamiento de esta población es parte de una estrategia para valerse del trato penal diferenciado que reciben debido a su edad. Asimismo, porque son manipulables y alienables, llegando a su cosificación que permite servirse de ellos en las acciones criminales, así como en su explotación interna a través de la servidumbre o el abuso sexual.

Apuntó que es recurrente que el reclutamiento ocurra en el trayecto a la escuela y los centros educativos, en zonas con altos índices de pobreza y falta de oportunidades.

En el documento Crimen organizado y derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la CIDH expuso que en Honduras y en El Salvador hay infantes que a partir de los ocho años ya participan coaccionadamente en labores de apoyo, de vigilancia, información, cobro de extorsión y microtráfico de estupefacientes.

En tanto, en Guatemala, la comisión supo de la utilización de niños desde los seis años para el transporte de drogas, armas y mensajes entre pandillas, y de adolescentes de 13 a 17 años para cometer homicidios.

Mencionó que accedió a información que indica que con tan sólo 15 o 16 años los adolescentes inician sus labores de sicariato.

Respecto de niñas y adolescentes, la CIDH subrayó que ellas cumplen roles tradicionales de género, por lo general el cuidado de personas o actividades de vigilancia, transporte o el ocultamiento de drogas o armas, y son víctimas de diversas formas de violencia.