Capital
Ver día anteriorMartes 16 de mayo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Choques lamineros dejarán de obstruir la circulación: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Martes 16 de mayo de 2023, p. 28

Con la finalidad de evitar congestiones viales, a partir de mañana, los automovilistas que se vean involucrados en un choque laminero en calles de la Ciudad de México podrán mover sus vehículos a un lugar seguro sin perder su derecho de reclamación por daños ante las aseguradoras.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que alrededor de 80 por ciento de los choques en la capital del país son menores, pero las aseguradoras piden que se queden en el lugar donde ocurrió el percance, hasta definir quién es el responsable.

Todos sabemos, cuando circulamos en las calles, en las avenidas de la ciudad, en las vías rápidas, que a veces hay atascaderos muy grandes porque dos carros chocaron y están esperando al seguro y no se mueven.

Ahora, añadió, lo que va a pasar es que si chocan se podrán mover a un lugar donde no estorben en la vialidad y ahí pueden llamar a sus seguros, que de todas maneras harán lo que tienen que hacer: la revisión para poder pagar a uno o a otro.

Para ello, las secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana, y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), firmaron un convenio de colaboración y se reformará el artículo 54 del Reglamento de Tránsito para incluir este planteamiento.

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que los vehículos que participen en un choque laminero no podrán moverse sólo en tres condiciones: cuando haya lesionados o fallecidos, cuando algún conductor se encuentre bajo los efectos del alcohol o cuando haya daños en la vía pública.

En estos casos se esperará a lo que indique la autoridad que se presenta en estos hechos de tránsito.

El presidente de la AMIS, Juan Patricio Riveroll, señaló que con estas acciones se favorece no sólo el tiempo de atención de los accidentes, sino que contribuye a garantizar la movilidad segura del transporte público, así como los servicios de emergencia, que se ven afectados cuando un accidente vial obstruye la circulación.