Mundo
Ver día anteriorMiércoles 29 de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Kim Jong-un llama a elevar la producción de armas nucleares
 
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de marzo de 2023, p. 28

Seúl. El líder norcoreano Kim Jong-un apremió a aumentar la producción nuclear con fines militares y a fabricar armas más poderosas, informaron ayer medios de comunicación estatales.

El llamado de Kim coincide con la llegada de un portaviones estadunidense a Corea del Sur.

En una reunión con miembros del instituto de armas nucleares del país, el líder norcoreano informó que debían prepararse para usar sus misiles en cualquier momento y en cualquier lugar, de acuerdo con la agencia de prensa estatal KCNA.

Kim llamó a ampliar de forma previsora la producción de materiales nucleares aptos para armamento en vistas a implementar el plan para incrementar exponencialmente los arsenales nucleares, afirmó.

El dirigente también animó a continuar produciendo poderosas armas nucleares que a su juicio provocarán temor en los enemigos, agregó la agencia.

Fotografías divulgadas por el diario oficial Rodong Sinmun mostraron a Kim, rodeado de soldados uniformados inspeccionando una fila de supuestas ojivas nucleares Hwasan-31, que significa volcán en coreano.

Tales ojivas de color verde pueden ser montadas en distintos tipos de misiles, según las tablas y diagramas que se observan en las paredes.

Prevén inminente prueba

Expertos advirtieron que la presentación de una potencial arma nuclear táctica muestra señales de progreso técnico y podría anticipar una inminente prueba nuclear.

Corea del Norte se declaró el año pasado potencia nuclear irreversible, y Kim pidió hace poco un aumento exponencial en la producción de armas, incluidas las de tipo nuclear táctico.

En Ginebra, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió que se esclarezca la verdad y se brinde justicia a las víctimas de las desapariciones forzadas y secuestros registrados durante décadas en Corea del Norte, patrón de abusos que ya en 2014 la organización internacional catalogó de crimen de lesa humanidad.

Naciones Unidas recabó 80 testimonios que dan cuenta del impacto físico, sicológico y económico de estos abusos, poniendo de manifiesto que generaciones enteras de familias han vivido con el duelo de no saber qué había sido de sus parejas, padres, hijos o hermanos, según el alto comisionado para los Derechos Humanos Volker Turk.