Política
Ver día anteriorDomingo 12 de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Peregrinan en busca de reinstalación

Hospitales niegan plazas a los médicos residentes despedidos por Pemex

Truncan su formación como especialistas luego de que fueron cesados tras exigir el pago completo de su aguinaldo // La Ssa no ha respondido a su demanda

Foto
▲ En diciembre pasado, doctores y pasantes de medicina de la UNAM y el IPN protestaron afuera del hospital de Pemex en demanda del pago de prestaciones y aguinaldo.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Domingo 12 de marzo de 2023, p. 12

La Secretaría de Salud sigue sin responder la demanda de los médicos residentes de Petróleos Mexicanos (Pemex), que están en busca de un espacio en otra institución luego de que la empresa estatal los despidió y truncó su formación como especialistas.

Hace dos semanas, Pemex rechazó renovar el contrato a una treintena de jóvenes médicos sin justificación legal, sólo el hecho de que participaron en las protestas para exigir el pago completo de su aguinaldo en diciembre pasado.

Desde finales de febrero, cuando fueron cesados, han peregrinado por diversos hospitales, incluso en provincia, para retomar su residencia. En la mayoría de los casos hemos encontrado empatía y apoyo, pero en otros “cierta discriminación de pocas personas con comentarios como ‘aquí están prohibidas las marchas’”.

Los médicos egresados del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México han realizado sus recorridos con base en la especialidad que avala su institución universitaria. En la mayoría de los nosocomios las plazas ya han sido asignadas puesto que el nuevo ciclo de residencias se inició el primero de marzo.

Sin embargo, cuando encuentran uno de los escasos espacios para continuar con su formación, los directivos les requieren que la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) libere el pago de las becas porque, de lo contrario, estamos en el limbo, señalaron los afectados, quienes solicitaron reservar su nombre por temor a represalias.

Octavio, nombre ficticio para proteger su identidad, cuenta que ha recorrido al menos cinco hospitales tanto del Issste como del IMSS, aunque en este último prácticamente todas las sedes ya están llenas.

Búsqueda desesperada

Al entrevistarse con los directivos de las instituciones de salud, éstos –dice– le señalan que, para ingresar, el hospital tiene que tener el presupuesto para pagar su beca.

“Un hospital puede decirte ‘sí, te acepto’, pero ellos no toman la determinación del presupuesto, la beca la libera la comisión y ésta notifica a la institución, y es lo que se requiere para poder continuar con nuestra residencia en otro hospital”, expone.

Miriam, quien vio truncado su segundo año de residencia, señala que ha acudido a una decena de hospitales públicos, y donde la han aceptado le solicitan tener la beca, con excepción de los nosocomios privados donde también ha buscado cupo.

Incluso se trasladó a Guadalajara, en mi desesperación de decir no importa si tengo que irme a vivir a otra ciudad, lo que yo quiero es terminar mi residencia. En el Hospital Civil de esa ciudad encontró un lugar, pero se topó con el mismo problema: “el director de enseñanza a nivel Jalisco me dijo que estaba en la disposición de apoyarnos, pero que igual todo el tema es la beca.

Todo nos lleva a lo mismo. Se tiene que arreglar el pago de las becas a los médicos residentes. Entre compañeros hemos coincidido en que nos aceptan, pero eso es lo que nos detiene y lo que nos tiene como atados de manos, asegura.

El 26 de febrero pasado, Pemex envió un correo electrónico para reu­nirlos al día siguiente. Uno a fueron enterados de que sus contratos no serían renovados. Los afectados fueron los más activos del movimiento y sólo les entregaron una carta de no inconveniente.