Con este estudio se intenta reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Europa Press

▲ La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió asombrosas fotografías en blanco y negro de la superficie lunar y de la Tierra, informó el centro espacial surcoreano. La nave despegó en agosto desde Estados Unidos a bordo de un cohete de SpaceX y se insertó en la órbita lunar en diciembre, después de un vuelo prolongado para ahorrar combustible. Estas imágenes se tomaron a menos de 120 kilómetros de la superficie lunar, según comunicado del Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales. Las fotos y videos serán
utilizados para seleccionar los sitios susceptibles de acoger un alunizaje en 2032, añadió. Foto KARI
Afp