Política
Ver día anteriorMiércoles 23 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SSPC: en noviembre, importante baja en homicidios dolosos

En lo que va del sexenio los delitos federales han disminuido 27.3%

Foto
▲ Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, subrayó los avances en materia de combate a los secuestros. Es el octubre más bajo en las cifras de plagios desde 2018.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de noviembre de 2022, p. 4

En un informe, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseveró ayer que en octubre hubo un leve repunte de homicidios dolosos, en contraste con una importante disminución en los primeros 20 días de noviembre, un mes para el que estimó 2 mil 395 víctimas, 22 por ciento menos que el máximo histórico de 2018.

Durante la conferencia presidencial del martes, Rodríguez comentó que hubo también un incremento de feminicidios, que pasaron de 79 en septiembre a 80 en octubre. Es el tercer mes consecutivo que este delito aumentó: 59 en julio y 71 en agosto, acorde con las cifras oficiales, aunque en el comparativo presentado por Rodríguez, en la evolución sexenal se ha reducido 20.8 por ciento con respecto a diciembre de 2018.

La secretaria destacó que los delitos federales mantienen su tendencia a la baja. En lo que va de este gobierno su incidencia se ha reducido 27.3 por ciento.

Datos de la SSPC indican que el promedio diario de homicidios dolosos en enero-octubre de 2018 fue de 92 y en el mismo periodo de 2022 fue de 86.

En enero-octubre de 2022 hubo 26 mil 119 víctimas, una disminución de 7.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2021 y 10.7 por ciento respecto a 2020.

Rodríguez informó que en torno al secuestro este es el octubre más bajo del que tenemos registro. Indicó que desde julio de 2019 hasta octubre de 2022 se llevan 4 mil 751 detenidos, 536 bandas desarticuladas y 2 mil 125 víctimas liberadas.

Golpe al narco por 37 mil mdp: Sedena

Durante la conferencia, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que las operaciones contra el narcotráfico significaron un golpe de unos 37 mil millones de pesos a la delincuencia, por la destrucción de 21 laboratorios clandestinos y decomisos de droga, incluidos fentanilo y metanfetaminas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que aún exista indolencia y burocratismo en el Poder Judicial, lo que provoca que haya personas que tengan que enfrentar muchos años de cárcel.

Consideró graves estas omisiones porque entre la gente presa hay quienes son inocentes que se tuvieron que declarar culpables porque fueron torturados y está demostrado hasta por organizaciones internacionales que, en efecto, fueron víctimas de tortura.

López Obrador citó casos en los que detenidos que merecen la libertad continúan tras las rejas. Reconoció que en el ámbito judicial hay influyentismo político y burocratismo, tácticas dilatorias en los procesos judiciales, corrupción en juzgados, de todo. La ventaja es que, frente a todos estos obstáculos, hay una voluntad de parte nuestra de que se haga justicia y que no estén en la cárcel inocentes, y que los que fueron torturados obtengan su libertad.