Política
Ver día anteriorDomingo 20 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La 4T genera confianza de la iniciativa privada, afirma Javier Gaxiola Coppel
Enviada
Periódico La Jornada
Domingo 20 de noviembre de 2022, p. 8

Los Cabos, BCS., Convencido de que se puede ser de izquierda y a la vez tener buena relación con los empresarios, el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, asegura que la 4T está ganando la confianza de la iniciativa privada.

Él mismo es empresario por méritos propios y por su red familiar, tanto consanguínea como política, entre quienes hay simpatizantes y abiertos opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gaxiola es entrevistado en un receso del Foro Mar de Cortés, donde se mueve de un grupo a otro buscando inversionistas, una de sus tareas como integrante del gabinete del gobernador Rubén Rocha Moya, emanado de Morena, al igual que los de las cinco entidades colindantes con el golfo de California.

Por primera vez, esta región del noroeste de México es gobernada por políticos del mismo partido, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y también Nayarit. Eso ayuda, crea sinergias, señala.

–¿Es usted enlace de la 4T con la iniciativa privada de su entidad?

–Se ha ido generando confianza. Me invita el gobernador a trabajar con él; viniendo de la iniciativa privada, es lógico que habría un puente para esta relación. Sin embargo, el gobernador ha dejado en claro su interés por proteger las inversiones. Así se vio con la apertura de la mina Cosalá. Él lo dice públicamente: le interesa proteger la inversión, a las empresas, que les vaya bien, que generen empleos para sacar a la gente de la pobreza. (Los empresarios) pagan impuestos para (fondear) también apoyos federales.

–¿Ha costado trabajo, considerando que en 2018, empresarios (incluidos integrantes de su familia) llamaron a no votar por López Obrador?

-No, porque, repito, es un gobernador de izquierda, pero tiene muy claro los beneficios que aporta la iniciativa privada al desarrollo, desde la grande hasta la más pequeña. Él invita a todos a sumarse, a quienes (en 2018 y 2021) estuvieron a favor y en contra. Eso genera confianza.

–¿Es una tregua?

–No es tregua. Van viendo cómo está el país y, si son de Sinaloa, van viendo el crecimiento económico. Estamos a 2.7, cuando el promedio del país está en 1.7. Hay generación de empleo y la economía va por buen camino.