Economía
Ver día anteriorSábado 19 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Temen colapso en Twitter por éxodo laboral
Foto
  ▲ Con la Copa del Mundo en puerta, expertos creen que el futuro de Twitter está en riesgo.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de noviembre de 2022, p. 19

San Francisco., El futuro de Twitter parecía pender de un hilo en apenas medio mes que el magnate Elon Musk lleva al frente de la compañía, después de que sus oficinas fueron cerradas y empleados claves renunciaron de forma masiva el jueves en desafío a un ultimátum del nuevo propietario.

Según ex empleados y varios medios estadunidenses, cientos de trabajadores respondieron no al ultimátum del nuevo dueño y jefe, quien les dio a elegir entre trabajar incansablemente para construir un Twitter 2.0 revolucionario o irse con tres meses de salario.

El explosivo estilo gerencial de Elon Musk ha mermado las filas de los ingenieros de software en Twitter que mantienen en funcionamiento la plataforma, a tal grado que expertos del sector y los programadores que han sido despedidos o que renunciaron esta semana creen que Twitter podría colapsar pronto.

Las nuevas salidas significan que la plataforma está perdiendo trabajadores clave justo cuando se prepara para la Copa del Mundo en Qatar, que se inaugura el domingo. Una competencia como esa es uno de los acontecimientos más concurridos que se reflejan en la red social, ya que las oleadas de tuits estresan fuertemente sus sistemas.

Sí, parece que va a reventar Twitter, comentó Robert Graham, veterano empresario de ciberseguridad. Se apagarán las luces en cualquier momento.

Musk, también patrón de Tesla y SpaceX, está bajo fuego desde que asumió la conducción de Twitter a finales de octubre, al comprarla en 44 mil millones de dólares.

La peor crisis que atraviesa la red social cuando no tiene ni un mes que está bajo el mando de Musk corre el riesgo de trasladarse al sistema financiero, ya que para adquirir Twitter, el magnate solicitó diversos créditos en el sistema bancario, con la garantía de pagar mil millones de dólares anuales durante la duración de los préstamos.

La mitad de los 7 mil 500 empleados del grupo californiano fueron despedidos hace dos semanas y al menos otros 700 ya habían dimitido en el verano, incluso antes de estar seguros de que la operación de compra-venta se concretaría.

Desde que tomó las riendas de Twitter, el magnate ha movilizado equipos día y noche en proyectos polémicos que han tenido que aplazarse, lanzó un recorte masivo antes de tener que volver a llamar a personas imprescindibles e hizo promesas a los anunciantes al tiempo que los amenazaba.

Sus intentos de renovar la verificación de usuarios con un polémico servicio de suscripción generaron diversas cuentas falsas y bromas, y provocaron que los principales anunciantes se alejaran de la plataforma.