Economía
Ver día anteriorLunes 14 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crédito al consumo, con mayor alza hasta septiembre: BdeM
 
Periódico La Jornada
Lunes 14 de noviembre de 2022, p. 26

Hasta septiembre, el crédito que otorgan los bancos a las familias fue de un billón 148 mil 224 millones de pesos, lo que representó un incremento de 15.5 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, reveló el Banco de México (BdeM).

Se trata de la cifra más alta del portafolio desde que se tienen registros (1995), y también fue el segmento del crédito que tuvo el mejor desempeño, por encima de los préstamos a empresas, que avanzaron 12 por ciento, y de las hipotecas, que tuvieron un incremento de 12.7. Esto es en términos nominales, es decir, sin contar la inflación.

Con respecto a la cartera de crédito total de la banca, de 5 billones 302 mil 544 millones de pesos, los préstamos representan 21.7 por ciento del total y según analistas de Intercam, el buen dinamismo en estos productos es reflejo de la reactivación social del país.

Con respecto al mes inmediato anterior se colocaron 14 mil 900 millones de pesos en créditos nuevos, lo que significó una ligera desaceleración. La inflación elevada ha deteriorado la confianza del consumidor, pero las festividades y temporada de ofertas fomentarán el consumo, por lo que esperamos una ligera moderación en el ritmo de crecimiento, puntualizó la institución.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación en septiembre se colocó en 8.7 por ciento y de acuerdo con diversos analistas del sector financiero fue el mes en el que alcanzó su punto más alto.

De forma desagregada, según los datos del BdeM, el segmento de tarjetas de crédito alcanzó un saldo de 420 mil 489 millones de pesos, lo que significó un alza de 16.2 por ciento con respecto a los 361 mil 718 millones reportados en el mismo mes del año pasado.

En cuanto a los préstamos personales, tiene saldo vigente de 189 mil 484 millones de pesos, 14.7 por ciento más con respecto a los 165 mil 255 millones de pesos reportados en el noveno mes de 2021.

A su vez, los créditos otorgados a los trabajadores por medio de sus nóminas logró tener 306 mil 467 millones de pesos, un aumento de 15.8 por ciento con relación a los 264 mil 756 millones reportados en septiembre de 2021.

Intercam destacó que en los últimos meses se ha incrementado el uso de la tarjeta de crédito de forma considerable pese a los incrementos de la inflación, y esto junto con el alza en las tasas no augura un buen escenario para el consumidor individual a mediano plazo.

En conclusión, el mercado de crédito continúa su expansión sostenidamente y la reactivación económica y social han impulsado fuertemente la demanda de crédito y los ingresos del sector financiero, por lo que el tercer trimestre fue uno de récords para los bancos.

Todas las carteras han aumentado, pero la de consumo ha mostrado el mejor comportamiento. Sin embargo, empezamos a cuestionar su sostenibilidad.