Capital
Ver día anteriorJueves 3 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Doce alcaldías no han usado ni un peso del presupuesto participativo

Exhortan a llevar a cabo proyectos decididos en consultas

 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de noviembre de 2022, p. 31

Hasta septiembre pasado, las 16 alcaldías de la Ciudad de México habían comprometido apenas 4.6 por ciento de los mil 612 millones de pesos del presupuesto participa-tivo 2022.

De acuerdo con el avance presupuestal que la Secretaría de Administración y Finanzas entregó al Congreso local, hasta septiembre pasado 12 alcaldías no habían comprometido un solo peso de los recursos; éstas son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Xochimilco reportaban avances hasta de 11 por ciento.

En entrevista, la diputada Nancy Núñez (Morena), integrante de la comisión de participación ciudadana, advirtió que por la urgencia de comprometer los gastos, alcaldías como Azcapotzalco están optando por adjudicar los proyectos de manera directa.

Recordó que el año pasado se reformó la ley para ampliar los plazos de contratación debido al cambio de gobierno; sin embargo, este año no hay razón para que eso suceda, por lo que llamó a los alcaldes a realizar las contrataciones conforme a la legislación, pero, sobre todo, a no modificar los proyectos que fueron elegidos mediante la consulta.

Luego de que varias alcaldías solicitaran recursos extras con cargo al Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías, el gobierno central rechazó tres de seis proyectos de obra pública por considerarlos inviables

A partir del análisis del grupo revisor fueron desechados proyectos de las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc para realizar trabajos complementarios en avenida Rojo Gómez, la construcción de un pozo de monitoreo y la rehabilitación de sanitarios en mercados públicos, respectivamente.

En contraste, fueron avalados proyectos de rehabilitación de la red de drenaje en la colonia Campamento 2 de Octubre en Iztacalco, rehabilitación de pavimento en diversos puntos de la alcaldía Benito Juárez y rehabilitación y mantenimiento del mercado Nuevo San Lázaro en Venustiano Carranza.

Para estos trabajos fueron asignados un total de 3.2 millones de pesos aproximadamente a cargo de dicho fondo.