Deportes
Ver día anteriorSábado 6 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reprueba amenazas a Camberos y Masciarelli

Tenemos protocolos para casos de acoso con denuncias anónimas, asegura la FMF
Foto
▲ Yon de Luisa, titular de la FMF, despidió a la Sub-20 que participará en el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Costa Rica.Foto @Puebla
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de agosto de 2022, p. a11

Diez días después de haber destituido al cuerpo técnico de la selección femenil Sub-20 por conducta inapropiada y falta de liderazgo, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) (FMF), reveló datos del proceso de investigación y aseguró que existe una línea para levantar denuncias anónimas en casos de acoso.

“Recibimos denuncias a través de correos anónimos, otras fueron presenciales en las oficinas del Centro de Alto Rendimiento, también hubo mensajes a mi lí-nea telefónica, los cuales fueron identificados porque así lo quisieron las personas denunciantes.

Tuvimos varias pláticas la presidencia y el área operativa, la investigación fue llevada a cabo por expertos de recursos humanos, donde se habló con más de 14 personas, seis del cuerpo técnico y un par de externos con información valiosa, indicó.

La acusación de una jugadora provocó que la FMF abriera el 18 de julio una investigación que derivó en la destitución del cuerpo técnico de la selección femenil Sub- 20, encabezada entonces por Maribel Dominguez. Sin embargo, no fue hasta ahora cuando De Luisa reveló parte de los lineamientos del protocolo para casos de acoso.

El directivo aseguró que la FMF tiene un código de fair play para atender con denuncias anónimas los casos de acoso tanto para jugadoras, jugadores, trabajadores e integrantes de cuerpos técnicos de las selecciones. No obstante, no detalló si las personas que investigan estas situaciones están capacitadas de manera especial y con perspectiva de género.

“Tenemos una serie de protocolos internos, un código fair play con denuncias anónimas y también las promovemos directamente con las autoridades y la presidencia del organismo para que nadie su-fra una injusticia”, sostuvo.

Aseguró que la federación trabajó con cuidado la identidad de la denunciante en el caso del Tri Sub-20 femenil, aunque un medio de comunicación publicó un nombre.

Como ustedes vieron, a través de la FMF no se mencionó ningún nombre ni en el comunicado ni en el proceso. Somos cautelosos y tratamos de cuidar la integridad de las implicadas.

Al preguntarle sobre los casos de las americanistas Scarlett Camberos y Renata Masciarelli, quienes revelaron ser víctimas de ciberacoso y amenazas de muerte, De Luisa dijo que reprobamos estas acciones, pero en las redes sociales hay muchos anonimatos y es diferente poder controlarlos como en una investigación interna.

Mientras la Sub-20, ahora bajo el mando de Ana Galindo, viajó ayer para disputar el Mundial de Costa Rica, el cual comenzará el miércoles, De Luisa señaló que será hasta dentro de siete o 10 días cuando anuncien al nuevo encargado de selecciones de mujeres.

El directivo dio a conocer la segunda edición de la Academia Femenil FIFA-FMF para captar el talento de jugadoras Sub-15 que pudieran integrar la selección de la categoría. Detalló que las visorías se llevarán a cabo en 10 ciudades del país a finales de agosto y principios de septiembre.