Mundo
Ver día anteriorSábado 23 de abril de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A contrarreloj, activistas claman a GB no extraditar a Assange

En manos del Ministerio del Interior, el último trámite

Foto
▲ La defensa del periodista Assange busca una audiencia con funcionarios británicos para detener la orden que mandaría a su cliente ante la justicia de Estados Unidos. En la imagen, Stella Morris, esposa del acusado al salir de la Corte el pasado miércoles.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de abril de 2022, p. 20

Madrid. Casi una veintena de organizaciones defensoras de la libertad de prensa reclamaron al gobierno de Reino Unido que no dé el último paso para extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, investigado por la filtración de documentos oficiales.

La carta, dirigida a la ministra del Interior británica, Priti Patel, llega dos días después de que un tribunal avalara la extradición.

Los activistas expresan a la funcionaria su grave preocupación por este caso e incluso piden una reunión urgente con ella.

Las organizaciones, entre las que figuran Reporteros Sin Fronteras y la Federación Internacional de Periodistas, consideran que Patel debe, no sólo rechazar la extradición, sino promover la liberación inmediata de Assange, quien lleva entre rejas más de tres años, desde que abandonó la embajada ecuatoriana en Londres.

Carlos Poveda, abogado de Assange en Ecuador, dijo a la agencia de noticias Sputnik que es casi imposible que México asile al ciberactivista y cofundador del sitio de filtraciones WikiLeaks, y aseguró que el caso está en las manos de la ministra (del Interior del Reino Unido, Priti) Patel.

Poveda señaló que una de las principales dificultades para que México otorgue el asilo es que se encuentra detenido en Londres, y ante ello se tendría que buscar alguna estrategia diplomática o territorial que permita el traslado.

En enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su ofrecimiento de asilo a Assange para evitar que sea juzgado por espionaje ilegal contra Estados Unidos.

El mandatario añadió que en su momento solicitó a la administración del ex presidente Donald Trump (2017-2021) el perdón para el australiano, pero no recibió respuesta.